Mujer y memoria en la literatura de Salta

La mujer de Salta ha quedado atrapada en la dinámica colonial y patriarcal que caracteriza a la provincia. Es por eso que, como en otros ámbitos,en el plano del arte y la literatura también puede observarse aquella segregación local que privilegia lo masculino, lo folclórico y lo religioso. El cano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lastero, Lucila Rosario
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78118
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Lastero.pdf/at_download/file
Aporte de:
id I19-R120-10915-78118
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
literatura
mujeres
Salta
spellingShingle Humanidades
literatura
mujeres
Salta
Lastero, Lucila Rosario
Mujer y memoria en la literatura de Salta
topic_facet Humanidades
literatura
mujeres
Salta
description La mujer de Salta ha quedado atrapada en la dinámica colonial y patriarcal que caracteriza a la provincia. Es por eso que, como en otros ámbitos,en el plano del arte y la literatura también puede observarse aquella segregación local que privilegia lo masculino, lo folclórico y lo religioso. El canon literario salteño ha incurrido en numerosas exclusiones de mujeres en antologías, recopilaciones y estudios críticos. Paradójicamente, han sido las mujeres escritoras las que, a partir de los años 80, han logrado darle nuevos aires a la literatura de Salta. Este avance fue de la mano con un grupo de estudiosas de la literatura que acompañaron, desde el lugar de la crítica, ese proceso creativo y contestatario. Este estudio se propone hacer un recorrido breve por la historia de la literatura escrita por mujeres en Salta, dar cuenta de algunos mecanismos de exclusión y relevar las características más sobresalientes de la escritura femenina en la provincia. Se pretende hacer hincapié en los procesos que moldearon la memoria individual y colectiva salteña para apartar a la mujer de las principales esferas sociales y para marcarle el “deber ser”. Además, se considerará al sujeto femenino en tanto construcción ficcional e instancia de representación textual.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lastero, Lucila Rosario
author_facet Lastero, Lucila Rosario
author_sort Lastero, Lucila Rosario
title Mujer y memoria en la literatura de Salta
title_short Mujer y memoria en la literatura de Salta
title_full Mujer y memoria en la literatura de Salta
title_fullStr Mujer y memoria en la literatura de Salta
title_full_unstemmed Mujer y memoria en la literatura de Salta
title_sort mujer y memoria en la literatura de salta
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78118
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Lastero.pdf/at_download/file
work_keys_str_mv AT lasterolucilarosario mujerymemoriaenlaliteraturadesalta
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820485393088512