Intencionalidad y destino: la falsa liberación de las mujeres en filmes infantiles recientes

La tensión entre el sentido de la acción, o su intencionalidad, y “destino”, entendido como resultado objetivo de la misma, ha sido uno de los tópicos más relevantes en la Sociología de la acción, en particular en la de Max Weber. Por esta singular “paradoja de las consecuencias”, las intenciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marrero, Adriana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78232
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Marrero.pdf/at_download/file
Aporte de:
id I19-R120-10915-78232
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
mujeres
filmes infantiles
falsa liberación
spellingShingle Humanidades
mujeres
filmes infantiles
falsa liberación
Marrero, Adriana
Intencionalidad y destino: la falsa liberación de las mujeres en filmes infantiles recientes
topic_facet Humanidades
mujeres
filmes infantiles
falsa liberación
description La tensión entre el sentido de la acción, o su intencionalidad, y “destino”, entendido como resultado objetivo de la misma, ha sido uno de los tópicos más relevantes en la Sociología de la acción, en particular en la de Max Weber. Por esta singular “paradoja de las consecuencias”, las intenciones de los agentes, traducidos en acciones, tuvieron resultados que fueron simplemente distintos o aún, contrarios a los esperados. Una tensión similar puede ser observada a la producción de filmes infantiles recientes, los cuales, si no podemos afirmar que hayan sido expresamente diseñados para mantener y trasmitir relaciones asimétricas de género, al menos podemos sostener que, a la luz de una lectura hermenéutica, lo han terminado haciendo. Aún cuando se trate de planteos claramente orientados a mostrar maneras novedosas de vivir la feminidad, aparentemente alejadas de la pasividad y la fragilidad, estos filmes terminan ratificando un destino que parecían –en sus planteos formales- querer cambiar. Como modelos de comportamiento, las nuevas mujeres, las heroínas de los filmes o los personajes femeninos, terminan consolidando y legitimando las viejas jerarquías de la estructura social tradicional.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Marrero, Adriana
author_facet Marrero, Adriana
author_sort Marrero, Adriana
title Intencionalidad y destino: la falsa liberación de las mujeres en filmes infantiles recientes
title_short Intencionalidad y destino: la falsa liberación de las mujeres en filmes infantiles recientes
title_full Intencionalidad y destino: la falsa liberación de las mujeres en filmes infantiles recientes
title_fullStr Intencionalidad y destino: la falsa liberación de las mujeres en filmes infantiles recientes
title_full_unstemmed Intencionalidad y destino: la falsa liberación de las mujeres en filmes infantiles recientes
title_sort intencionalidad y destino: la falsa liberación de las mujeres en filmes infantiles recientes
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78232
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Marrero.pdf/at_download/file
work_keys_str_mv AT marreroadriana intencionalidadydestinolafalsaliberaciondelasmujeresenfilmesinfantilesrecientes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820485621678080