Neoliberalismo, el mundo y Brasil

El objetivo de este trabajo es poder analizar la relación entre capitalismo, Estado y geopolítica en Brasil, retomando el proceso de transición democrática y haciendo énfasis en los gobiernos del Partido de los Trabajadores, teniendo como eje central ¿quién ejerce el poder, como lo ejerce y a favor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Danielli, Santiago, Sena, Andreas Felipe
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79093
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DanielliPONmesa09.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-79093
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
neoliberalismo
Brasil
Capitalismo
Estado
geopolítica
spellingShingle Sociología
neoliberalismo
Brasil
Capitalismo
Estado
geopolítica
Danielli, Santiago
Sena, Andreas Felipe
Neoliberalismo, el mundo y Brasil
topic_facet Sociología
neoliberalismo
Brasil
Capitalismo
Estado
geopolítica
description El objetivo de este trabajo es poder analizar la relación entre capitalismo, Estado y geopolítica en Brasil, retomando el proceso de transición democrática y haciendo énfasis en los gobiernos del Partido de los Trabajadores, teniendo como eje central ¿quién ejerce el poder, como lo ejerce y a favor de quién? Recuperamos elementos teórico-metodológicos propuestos por Ansaldi y Giordano para explicar la transición. Definimos a los gobiernos del PT como pos-neoliberales “porque nacieron como rechazo al neoliberalismo pero todavía no se ha podido establecer como una alternativa” (Sader, 2009). Entendemos al Estado como una construcción histórica y no como un concepto abstracto. La composición del Estado Brasileño mutó en múltiples circunstancias debido a las tensiones permanentes en su seno y a la correlación de fuerzas y coaliciones que disputaron el poder. Consideramos fundamental explicar el proceso de construcción de hegemonía y las articulaciones llevadas adelante para lograrlo. Brasil, como actor geopolítico de relevancia, a escala regional “tracciona” diversos fenómenos políticos. Su “peso específico” permite habilitar o constreñir diversas estrategias políticas impulsadas por sus vecinos. El año 2018, entendemos, cobra importancia vital para elucidar que actores (marco de alianzas) se hará cargo de los resortes del Estado Brasileño. Teniendo en cuenta que este fenómeno puede modificar la estrategia política regional en múltiples países, Latinoamérica “mira de reojo” y despliega sus apuestas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Danielli, Santiago
Sena, Andreas Felipe
author_facet Danielli, Santiago
Sena, Andreas Felipe
author_sort Danielli, Santiago
title Neoliberalismo, el mundo y Brasil
title_short Neoliberalismo, el mundo y Brasil
title_full Neoliberalismo, el mundo y Brasil
title_fullStr Neoliberalismo, el mundo y Brasil
title_full_unstemmed Neoliberalismo, el mundo y Brasil
title_sort neoliberalismo, el mundo y brasil
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79093
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DanielliPONmesa09.pdf
work_keys_str_mv AT daniellisantiago neoliberalismoelmundoybrasil
AT senaandreasfelipe neoliberalismoelmundoybrasil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487130578946