Redes sociales en educación superior: aprender con otros sobre metodología de la investigación

En este trabajo se presenta el relato de una serie de experiencias educativas universitarias innovadoras en el marco de la Asignatura de grado Seminario de Psicología Experimental, de 4to año en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, María Florencia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80893
Aporte de:
id I19-R120-10915-80893
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Red Social
Educación Superior
procesos de aprendizaje
Proceso de interacción educativa
tutorías virtuales
spellingShingle Educación
Red Social
Educación Superior
procesos de aprendizaje
Proceso de interacción educativa
tutorías virtuales
Gómez, María Florencia
Redes sociales en educación superior: aprender con otros sobre metodología de la investigación
topic_facet Educación
Red Social
Educación Superior
procesos de aprendizaje
Proceso de interacción educativa
tutorías virtuales
description En este trabajo se presenta el relato de una serie de experiencias educativas universitarias innovadoras en el marco de la Asignatura de grado Seminario de Psicología Experimental, de 4to año en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata durante los años 2014 a 2017. La innovación educativa parte de la identificación y problematización de dos emergentes: en primer lugar, la necesidad de mayor tiempo en las clases para realizar tareas y actividades de aplicación sobre metodología de la investigación con estudios en psicología, así como para contar con las orientaciones y supervisión del docente para realizar la escritura (y reescritura) de una propuesta de investigación; en segundo lugar, el uso de contextos informales de aprendizaje en la red social Facebook, administrado por estudiantes, para la realización de consultas y demandar orientaciones en la elaboración de trabajos y de evaluaciones. En este contexto, se organizó un espacio virtual y se diseñaron actividades en grupos cerrados en la red social Facebook para complementar las actividades de las clases presenciales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gómez, María Florencia
author_facet Gómez, María Florencia
author_sort Gómez, María Florencia
title Redes sociales en educación superior: aprender con otros sobre metodología de la investigación
title_short Redes sociales en educación superior: aprender con otros sobre metodología de la investigación
title_full Redes sociales en educación superior: aprender con otros sobre metodología de la investigación
title_fullStr Redes sociales en educación superior: aprender con otros sobre metodología de la investigación
title_full_unstemmed Redes sociales en educación superior: aprender con otros sobre metodología de la investigación
title_sort redes sociales en educación superior: aprender con otros sobre metodología de la investigación
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80893
work_keys_str_mv AT gomezmariaflorencia redessocialeseneducacionsuperioraprenderconotrossobremetodologiadelainvestigacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487850950656