Propuesta de un factor de corrección al coeficiente convectivo del viento

Las medidas realizadas sobre un refugio de la UNSa en Payogasta con el fin de analizar las características de la disipación térmica por acción del viento en los meses de mayo y septiembre de 2004 mostraron que los coeficientes convectivos sobre la vivienda pueden ser sobreestimados si en la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Paul, Irene Judith
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82868
Aporte de:
id I19-R120-10915-82868
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-828682023-07-11T17:48:03Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82868 issn:0329-5184 Propuesta de un factor de corrección al coeficiente convectivo del viento De Paul, Irene Judith 2005 2019-10-07T17:38:52Z es Ingeniería evaluación energética Energía Renovable disipación térmica Viento coeficiente de transferencia térmica h factor de corrección Las medidas realizadas sobre un refugio de la UNSa en Payogasta con el fin de analizar las características de la disipación térmica por acción del viento en los meses de mayo y septiembre de 2004 mostraron que los coeficientes convectivos sobre la vivienda pueden ser sobreestimados si en la relación h=5,7+3,8·V se emplean valores de velocidad medidos en un puesto lejano. Empleando medidas de temperatura y viento sobre la vivienda se calculó la energía térmica disipada por convección obteniéndose valores apreciablemente mayores si se usan las medidas en el puesto lejano. Se propone una metodología de cálculo de factores de corrección a la relación empleada. Con ella se calcularon factores de corrección a los valores de h obtenidos en el puesto de referencia, para compatibilizarlos con los medidos sobre cada superficie del refugio y se analizó su correlación con distintos parámetros. Measurements performed over the UNSa refugee at Payogasta, with the aim of analysing the characteristics of thermal dissipation by the wind during the months of May and September 2004 showed that the convective heat transfer coefficient over the building could be overestimated if in the relation h=5,7+3,8·V velocity values measured far of the building are employed. By performing temperature and wind measurements over the building, the convective energy dissipated by the wind was calculated showing larger values if the measurements of the distant station are employed. A method of calculus of correction factors to this relation is proposed. With it, correction factors to the h values of the reference station were calculated, to fit those obtained over each surface of the refugee, and their correlation with different parameters was analysed. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 43-48
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
disipación térmica
Viento
coeficiente de transferencia térmica h
factor de corrección
spellingShingle Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
disipación térmica
Viento
coeficiente de transferencia térmica h
factor de corrección
De Paul, Irene Judith
Propuesta de un factor de corrección al coeficiente convectivo del viento
topic_facet Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
disipación térmica
Viento
coeficiente de transferencia térmica h
factor de corrección
description Las medidas realizadas sobre un refugio de la UNSa en Payogasta con el fin de analizar las características de la disipación térmica por acción del viento en los meses de mayo y septiembre de 2004 mostraron que los coeficientes convectivos sobre la vivienda pueden ser sobreestimados si en la relación h=5,7+3,8·V se emplean valores de velocidad medidos en un puesto lejano. Empleando medidas de temperatura y viento sobre la vivienda se calculó la energía térmica disipada por convección obteniéndose valores apreciablemente mayores si se usan las medidas en el puesto lejano. Se propone una metodología de cálculo de factores de corrección a la relación empleada. Con ella se calcularon factores de corrección a los valores de h obtenidos en el puesto de referencia, para compatibilizarlos con los medidos sobre cada superficie del refugio y se analizó su correlación con distintos parámetros.
format Articulo
Articulo
author De Paul, Irene Judith
author_facet De Paul, Irene Judith
author_sort De Paul, Irene Judith
title Propuesta de un factor de corrección al coeficiente convectivo del viento
title_short Propuesta de un factor de corrección al coeficiente convectivo del viento
title_full Propuesta de un factor de corrección al coeficiente convectivo del viento
title_fullStr Propuesta de un factor de corrección al coeficiente convectivo del viento
title_full_unstemmed Propuesta de un factor de corrección al coeficiente convectivo del viento
title_sort propuesta de un factor de corrección al coeficiente convectivo del viento
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82868
work_keys_str_mv AT depaulirenejudith propuestadeunfactordecorreccionalcoeficienteconvectivodelviento
_version_ 1771439044064968704