El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad
Este trabajo está dividido en tres secciones. La primera resume los resultados más trascendentes del sector en los últimos años. Dentro de la cuenta de capitales, se analiza su composición entre sector público y sector privado, entre ingresos de tipo financiero versus inversión directa y financiamie...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8840 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-8840 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas convertibilidad monetaria importación exportación mercado de capitales |
spellingShingle |
Ciencias Económicas convertibilidad monetaria importación exportación mercado de capitales Santangelo, Rodolfo A. Janse, Gustavo Cenzón, Edgardo El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad |
topic_facet |
Ciencias Económicas convertibilidad monetaria importación exportación mercado de capitales |
description |
Este trabajo está dividido en tres secciones. La primera resume los resultados más trascendentes del sector en los últimos años. Dentro de la cuenta de capitales, se analiza su composición entre sector público y sector privado, entre ingresos de tipo financiero versus inversión directa y financiamiento de importaciones. La sección dos analiza un conjunto de conceptos que consideramos no siempre correctamente tratados. En primer lugar, la vigencia de un sistema monetario de convertibilidad y dolarización (como el estado de California o Escocia) requiere analizar al sector externo de Argentina a partir de conceptos diferentes a otros regímenes monetarios. Se refuta el concepto de déficits gemelos. Se relativiza la efectividad que podrían tener en la práctica recomendaciones usuales postuladas desde la ortodoxia y la heterodoxia para revertir el déficit de cuenta corriente, si es que se pretende que continúe el proceso de inversión, crecimiento e ingreso de capitales. Finalmente en la tercer sección se postulan distintos escenarios posibles del sector externo argentino en los próximos años, dándole mayor probabilidad a uno donde el déficit comercial y en cuenta corriente continúe en estos altos valores nominales, pero donde el crecimiento de la economía y de las exportaciones (de darse) harían que el escenario sea manejable y no explosivo bajo ciertas circunstancias. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Santangelo, Rodolfo A. Janse, Gustavo Cenzón, Edgardo |
author_facet |
Santangelo, Rodolfo A. Janse, Gustavo Cenzón, Edgardo |
author_sort |
Santangelo, Rodolfo A. |
title |
El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad |
title_short |
El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad |
title_full |
El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad |
title_fullStr |
El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad |
title_full_unstemmed |
El déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad |
title_sort |
el déficit de la cuenta corriente y el futuro de la convertibilidad |
publishDate |
1998 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8840 |
work_keys_str_mv |
AT santangelorodolfoa eldeficitdelacuentacorrienteyelfuturodelaconvertibilidad AT jansegustavo eldeficitdelacuentacorrienteyelfuturodelaconvertibilidad AT cenzonedgardo eldeficitdelacuentacorrienteyelfuturodelaconvertibilidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820489893576708 |