Posibles estrategias para la resistencia bacteriana en la salud pública

La problemática de la antibióticorresistencia genera preocupación en los más elevados niveles de decisión mundial (OMS/OIE/FAO), pues resulta un problema extremadamente severo para la salud pública. En Medicina Veterinaria existen distintas formas de uso de los antimicrobianos (terapéutico, profilác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marchetti, María Laura
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90747
Aporte de:
id I19-R120-10915-90747
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
Antimicrobianos
spellingShingle Ciencias Veterinarias
Antimicrobianos
Marchetti, María Laura
Posibles estrategias para la resistencia bacteriana en la salud pública
topic_facet Ciencias Veterinarias
Antimicrobianos
description La problemática de la antibióticorresistencia genera preocupación en los más elevados niveles de decisión mundial (OMS/OIE/FAO), pues resulta un problema extremadamente severo para la salud pública. En Medicina Veterinaria existen distintas formas de uso de los antimicrobianos (terapéutico, profiláctico, metafiláctico y promotores del crecimiento). En producciones de tipo intensivo hay mayor exposición a promotores de crecimiento. Por ello, deben evaluarse alternativas al uso de antimicrobianos a dosis subterapéuticas, por tiempo prolongado, como posibles responsables de la resistencia. Algunas posibles alternativas son el uso de aditivos, prebióticos, probióticos, control sanitario, vacunas, entre otros. Existen documentos que establecen qué antimicrobianos son críticamente importantes en medicina humana, y no deben usarse en animales. También debemos enfocarnos en la problemática de la multirresistencia bacteriana, la más grave expresión de resistencia desde el punto de vista clínico. Esta puede ser consecuencia de la presencia de múltiples genes de resistencia plasmídicos; o bien, de la sobreexpresión de bombas de eflujo bacteriano sustrato inespecífico. En este último caso, se plantearán distintas alternativas para contrarrestarlo, por ejemplo la inhibición farmacológica con el uso de inhibidores de bombas de eflujo como alternativa prometedora en la lucha frente a la resistencia. Como conclusión, es de fundamental importancia no perder de vista la estrategia más eficaz: el uso racional de los antimicrobianos, pues de otro modo solo llegarnos a generar conocimiento pero no a controlar y minimizar la emergencia y diseminación de resistencia.
format Articulo
Comunicacion
author Marchetti, María Laura
author_facet Marchetti, María Laura
author_sort Marchetti, María Laura
title Posibles estrategias para la resistencia bacteriana en la salud pública
title_short Posibles estrategias para la resistencia bacteriana en la salud pública
title_full Posibles estrategias para la resistencia bacteriana en la salud pública
title_fullStr Posibles estrategias para la resistencia bacteriana en la salud pública
title_full_unstemmed Posibles estrategias para la resistencia bacteriana en la salud pública
title_sort posibles estrategias para la resistencia bacteriana en la salud pública
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90747
work_keys_str_mv AT marchettimarialaura posiblesestrategiasparalaresistenciabacterianaenlasaludpublica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490362290179