Educación popular monte adentro : Intercambio de saberes entre campo y ciudad. El caso Santiago del Estero
La elaboración de este proyecto se realiza conjuntamente entre un equipo de universitarios/as y el Movimiento Campesino de Santiago del Estero -Vía Campesina (MoCaSE-VC), con el propósito diseñar un dispositivo que posibilite la elaboración, implementación y evaluación de acciones educativas para la...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto Proyecto de extension |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91918 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-91918 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Trabajo Social Educación popular Comunicación popular |
spellingShingle |
Educación Trabajo Social Educación popular Comunicación popular Facultad de Trabajo Social Educación popular monte adentro : Intercambio de saberes entre campo y ciudad. El caso Santiago del Estero |
topic_facet |
Educación Trabajo Social Educación popular Comunicación popular |
description |
La elaboración de este proyecto se realiza conjuntamente entre un equipo de universitarios/as y el Movimiento Campesino de Santiago del Estero -Vía Campesina (MoCaSE-VC), con el propósito diseñar un dispositivo que posibilite la elaboración, implementación y evaluación de acciones educativas para la sistematización de experiencias en la Escuela de Agroecología (EA) del MoCaSE- VC. El mismo pretende garantizar una formación de doble vía abordada desde la Educación Popular que contribuya tanto a la formación académica de los/as estudiantes universitarios como a la de los/as estudiantes campesinos/as de la EA, a través de prácticas situadas que permita la reflexión- acción sobre las realidad territorial campesina en general y la formación rural en particular.
A través de la experiencia educativa de la EA pretendemos colaborar en la identificación y delimitación de situaciones problemáticas, la construcción de propuestas superadoras, su implementación y evaluación, propiciando la autogestión y la toma de decisiones por parte de los/as participantes. La implementación de este proyecto se configura como una respuesta posible de la Universidad Pública que aporta al fortalecimiento de la organización social y a la construcción de instrumentos que contribuyan a revertir situaciones de desigualdad. |
author2 |
Bulich, María Alejandra |
author_facet |
Bulich, María Alejandra Facultad de Trabajo Social |
format |
Proyecto Proyecto de extension |
author |
Facultad de Trabajo Social |
author_sort |
Facultad de Trabajo Social |
title |
Educación popular monte adentro : Intercambio de saberes entre campo y ciudad. El caso Santiago del Estero |
title_short |
Educación popular monte adentro : Intercambio de saberes entre campo y ciudad. El caso Santiago del Estero |
title_full |
Educación popular monte adentro : Intercambio de saberes entre campo y ciudad. El caso Santiago del Estero |
title_fullStr |
Educación popular monte adentro : Intercambio de saberes entre campo y ciudad. El caso Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Educación popular monte adentro : Intercambio de saberes entre campo y ciudad. El caso Santiago del Estero |
title_sort |
educación popular monte adentro : intercambio de saberes entre campo y ciudad. el caso santiago del estero |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91918 |
work_keys_str_mv |
AT facultaddetrabajosocial educacionpopularmonteadentrointercambiodesaberesentrecampoyciudadelcasosantiagodelestero |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490870849540 |