El Neo-Rococó en la creación de la(s) nación(es)
El Rococó vio un renacimiento en el siglo XIX y se convirtió, junto con otros estilos del Antiguo Régimen, en una referencia para las élites (antiguas y emergentes) en ambos lados del Atlántico. Este artículo pretende mostrar cómo interiores y muebles, a primera vista objetos sobre todo decorativos,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92846 http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/893 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-92846 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Historia del Arte Neo-Rococó Exposición Universal 1900 Julius Zwiener François Linke Buenos Aires Rococo Revival Universal Exhibition 1900 |
spellingShingle |
Bellas Artes Historia del Arte Neo-Rococó Exposición Universal 1900 Julius Zwiener François Linke Buenos Aires Rococo Revival Universal Exhibition 1900 Locker, Tobías El Neo-Rococó en la creación de la(s) nación(es) |
topic_facet |
Bellas Artes Historia del Arte Neo-Rococó Exposición Universal 1900 Julius Zwiener François Linke Buenos Aires Rococo Revival Universal Exhibition 1900 |
description |
El Rococó vio un renacimiento en el siglo XIX y se convirtió, junto con otros estilos del Antiguo Régimen, en una referencia para las élites (antiguas y emergentes) en ambos lados del Atlántico. Este artículo pretende mostrar cómo interiores y muebles, a primera vista objetos sobre todo decorativos, adquirieron en el pasaje del siglo XIX al XX distintos sentidos semánticos en el marco del ser nacional, a la par de la formación de las narrativas históricas de los estados-nación. Partiendo de un conjunto de muebles realizados en Prusia se explica cómo estos artefactos se convirtieron en armas ideológicas en la batalla por la hegemonía de la cultura entre Francia y el Imperio alemán durante la Exposición Universal de París de 1900. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Locker, Tobías |
author_facet |
Locker, Tobías |
author_sort |
Locker, Tobías |
title |
El Neo-Rococó en la creación de la(s) nación(es) |
title_short |
El Neo-Rococó en la creación de la(s) nación(es) |
title_full |
El Neo-Rococó en la creación de la(s) nación(es) |
title_fullStr |
El Neo-Rococó en la creación de la(s) nación(es) |
title_full_unstemmed |
El Neo-Rococó en la creación de la(s) nación(es) |
title_sort |
el neo-rococó en la creación de la(s) nación(es) |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92846 http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/893 |
work_keys_str_mv |
AT lockertobias elneorococoenlacreaciondelasnaciones AT lockertobias theneorococointhecreationofthenations |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820491088953345 |