Estudio de la fisiopatología de las alteraciones óseas asociadas a la enfermedad de Gaucher

La enfermedad de Gaucher (EG) es una patología genética de almacenamiento lisosomal de herencia autosómica recesiva causada por la deficiencia de la enzima lisosomal glucocerebrosidasa (GCasa). Esta deficiencia conduce a la acumulación de glucosilceramida, principalmente en macrófagos. Las manifesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crivaro, Andrea Natalia
Otros Autores: Rozenfeld, Paula Adriana
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93197
https://doi.org/10.35537/10915/93197
Aporte de:
id I19-R120-10915-93197
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Biología
Enfermedad de Gaucher
Alteraciones óseas
Osteocitos
spellingShingle Biología
Enfermedad de Gaucher
Alteraciones óseas
Osteocitos
Crivaro, Andrea Natalia
Estudio de la fisiopatología de las alteraciones óseas asociadas a la enfermedad de Gaucher
topic_facet Biología
Enfermedad de Gaucher
Alteraciones óseas
Osteocitos
description La enfermedad de Gaucher (EG) es una patología genética de almacenamiento lisosomal de herencia autosómica recesiva causada por la deficiencia de la enzima lisosomal glucocerebrosidasa (GCasa). Esta deficiencia conduce a la acumulación de glucosilceramida, principalmente en macrófagos. Las manifestaciones clínicas principales son: anemia, trombopenia, hepatoesplenomegalia, fracturas óseas, dolores óseos, osteopenia y osteonecrosis. Los pacientes que se encuentran en tratamiento aún sufren de problemas óseos y los mecanismos del daño tisular han comenzado a estudiarse recientemente. En el presente trabajo de tesis se propuso estudiar nuevos mecanismos celulares y moleculares con el objetivo de encontrar blancos terapéuticos para el desarrollo de nuevos tratamientos. Para el estudio de estos mecanismos se emplearon dos modelos in vitro murinos, en los cuales la actividad de la GCasa es inhibida mediante el uso de un epóxido (CBE) que inhibe irreversiblemente la enzima; y un modelo in vitro humano basado en células madre mesenquimales (MSCs) derivadas de individuos sanos y pacientes con enfermedad de Gaucher. Pudimos demostrar en los tres modelos estudiados una estimulación en la formación de osteoclastos como también la disminución en la funcionalidad de osteoblastos y osteocitos cuando la actividad de la GCasa era inhibida, lo que en conjunto llevarían a un daño óseo. Por otro lado, demostramos que los adipocitos Gaucher derivados de las MSCs tenían mayor potencial de diferenciación que los adipocitos de individuos sanos. Al realizar el tratamiento con Velaglucerasa alfa (GCasa recombinante) en el modelo in vitro humano, no se logró recuperar la función de los osteoblastos Gaucher. Sin embargo, con el tratamiento con Semaforina 3A recombinante (proteína de secreción que tiene función osteogénica) se observó que la función de mineralización tuvo una mejora. Como conclusión general, se observó que el contexto Gaucher provoca alteraciones en las células del tejido óseo lo que explica, al menos en parte, la problemática ósea de los pacientes. La Semaforina 3A podría considerarse para ser utilizada como complemento de las terapias actuales.
author2 Rozenfeld, Paula Adriana
author_facet Rozenfeld, Paula Adriana
Crivaro, Andrea Natalia
format Tesis
Tesis de doctorado
author Crivaro, Andrea Natalia
author_sort Crivaro, Andrea Natalia
title Estudio de la fisiopatología de las alteraciones óseas asociadas a la enfermedad de Gaucher
title_short Estudio de la fisiopatología de las alteraciones óseas asociadas a la enfermedad de Gaucher
title_full Estudio de la fisiopatología de las alteraciones óseas asociadas a la enfermedad de Gaucher
title_fullStr Estudio de la fisiopatología de las alteraciones óseas asociadas a la enfermedad de Gaucher
title_full_unstemmed Estudio de la fisiopatología de las alteraciones óseas asociadas a la enfermedad de Gaucher
title_sort estudio de la fisiopatología de las alteraciones óseas asociadas a la enfermedad de gaucher
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93197
https://doi.org/10.35537/10915/93197
work_keys_str_mv AT crivaroandreanatalia estudiodelafisiopatologiadelasalteracionesoseasasociadasalaenfermedaddegaucher
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490933764097