La traducción no pertenece : Los desafíos de pensar la tarea de traducir por fuera del centro

Los propósitos de este artículo son: i) mostrar que, como factor de modelización de la relación con lo extranjero, la traducción ha sido un dispositivo crucial en los procesos de identificación y consolidación de las naciones en la modernidad; ii) presentar un panorama de las principales problemátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabrera, Delfina Isabel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95565
https://ri.conicet.gov.ar/11336/65491
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2260
Aporte de:
id I19-R120-10915-95565
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Sociología
Traducción
Identidad
Tradición
Imaginario
spellingShingle Letras
Sociología
Traducción
Identidad
Tradición
Imaginario
Cabrera, Delfina Isabel
La traducción no pertenece : Los desafíos de pensar la tarea de traducir por fuera del centro
topic_facet Letras
Sociología
Traducción
Identidad
Tradición
Imaginario
description Los propósitos de este artículo son: i) mostrar que, como factor de modelización de la relación con lo extranjero, la traducción ha sido un dispositivo crucial en los procesos de identificación y consolidación de las naciones en la modernidad; ii) presentar un panorama de las principales problemáticas socioculturales que suscita la traducción, en particular aquellas ligadas a la emergencia de las identidades nacionales; iii) reflexionar acerca de los efectos que el colonialismo ha tenido sobre el imaginario de una tradición traductora "latinoamericana"; iv) pensar en torno a los desafíos epistemológicos que conlleva traducir "desde los márgenes"; v) plantear la necesidad de nuevas reflexiones teóricas que logren desplazarse de la vieja dicotomía centro-periferia. Mientras que los mapas geopolíticos del mundo moderno y del conocimiento institucionalizado serían impensables sin la traducción, es preciso enfocarse en los modos en que la traducción ha sido pensada en América Latina, y específicamente en relación con la literatura argentina por tratarse de una "historia de la traducción que aún no ha sido escrita".
format Articulo
Articulo
author Cabrera, Delfina Isabel
author_facet Cabrera, Delfina Isabel
author_sort Cabrera, Delfina Isabel
title La traducción no pertenece : Los desafíos de pensar la tarea de traducir por fuera del centro
title_short La traducción no pertenece : Los desafíos de pensar la tarea de traducir por fuera del centro
title_full La traducción no pertenece : Los desafíos de pensar la tarea de traducir por fuera del centro
title_fullStr La traducción no pertenece : Los desafíos de pensar la tarea de traducir por fuera del centro
title_full_unstemmed La traducción no pertenece : Los desafíos de pensar la tarea de traducir por fuera del centro
title_sort la traducción no pertenece : los desafíos de pensar la tarea de traducir por fuera del centro
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95565
https://ri.conicet.gov.ar/11336/65491
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2260
work_keys_str_mv AT cabreradelfinaisabel latraduccionnopertenecelosdesafiosdepensarlatareadetraducirporfueradelcentro
AT cabreradelfinaisabel translationdoesnotbelongthechallengesofthinkingtranslationfromoutsidethecentre
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492106072066