Conflicto y organización en la horticultura del Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina), 1994-2002
El sector hortícola del Gran La Plata, ocupa un lugar destacado dados sus niveles de capitalización y productividad. Entre 1994 y 2002, los productores hortícolas aparecieron en la escena pública a través de sus organizaciones políticas y corporativas, haciendo evidente que las políticas del modelo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96185 https://ri.conicet.gov.ar/11336/74586 http://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2016/11/riea43-a-imprenta_27_54.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-96185 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Argentina Horticultura Conflicto Neoliberalismo Horticulture Conflict Neoliberalism |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Argentina Horticultura Conflicto Neoliberalismo Horticulture Conflict Neoliberalism Lemmi, Soledad Conflicto y organización en la horticultura del Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina), 1994-2002 |
topic_facet |
Ciencias Sociales Argentina Horticultura Conflicto Neoliberalismo Horticulture Conflict Neoliberalism |
description |
El sector hortícola del Gran La Plata, ocupa un lugar destacado dados sus niveles de capitalización y productividad. Entre 1994 y 2002, los productores hortícolas aparecieron en la escena pública a través de sus organizaciones políticas y corporativas, haciendo evidente que las políticas del modelo neoliberal habían traído aparejados diferentes niveles de crisis y conflictividad. Se analiza en este artículo, partiendo de la confrontación que llevaron adelante, qué intereses de clase representaban y qué conciencia expresaban teniendo en cuenta las clasificaciones realizadas por diferentes teóricos del materialismo histórico. A su vez, se dilucida qué aporte realizaron a la conformación de fuerzas sociales en la Argentina. Se concluye que desde mediados de los ’90, al igual que tantos otros sujetos del sector agropecuarios, las clases sociales que llevan adelante la producción de hortalizas en La Plata, impugnaron con toda su fuerza al régimen neoliberal capitalista, aunque no al capitalismo como sistema. Repudiaron al Estado en su forma neoliberal y formaron parte, junto a las mayorías expoliadas y oprimidas, de la fuerza social que en 2001 cuestionó fuertemente la forma de dominación establecida. Esta impugnación al capitalismo neoliberal de conjunto fue la conciencia más acabada que lograron a partir de su lucha. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Lemmi, Soledad |
author_facet |
Lemmi, Soledad |
author_sort |
Lemmi, Soledad |
title |
Conflicto y organización en la horticultura del Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina), 1994-2002 |
title_short |
Conflicto y organización en la horticultura del Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina), 1994-2002 |
title_full |
Conflicto y organización en la horticultura del Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina), 1994-2002 |
title_fullStr |
Conflicto y organización en la horticultura del Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina), 1994-2002 |
title_full_unstemmed |
Conflicto y organización en la horticultura del Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina), 1994-2002 |
title_sort |
conflicto y organización en la horticultura del gran la plata (buenos aires, argentina), 1994-2002 |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96185 https://ri.conicet.gov.ar/11336/74586 http://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2016/11/riea43-a-imprenta_27_54.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lemmisoledad conflictoyorganizacionenlahorticulturadelgranlaplatabuenosairesargentina19942002 AT lemmisoledad conflictandorganizationongreaterlaplatahorticulturebuenosairesargentina19942002 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820491870142464 |