Secadero de productos agrícolas tipo tendalero transformado en secador solar pasivo

Los productores de la región oeste de Catamarca y de los Valles Calchaquíes tienen como principal actividad la producción de frutas, hortalizas y aromáticas deshidratadas. El secado tradicional es en canchones de tierra o enripiado y en tendaleros con exposición directa al sol, en contacto con el po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iriarte, Adolfo Antonio, Rodríguez, Carlos, García, Víctor Orlando, Luque, Víctor Hugo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96755
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los productores de la región oeste de Catamarca y de los Valles Calchaquíes tienen como principal actividad la producción de frutas, hortalizas y aromáticas deshidratadas. El secado tradicional es en canchones de tierra o enripiado y en tendaleros con exposición directa al sol, en contacto con el polvo e insectos. Lograr una mayor rentabilidad significa mejorar los procesos y sistemas de secado para obtener calidad a un costo razonable. Se propone agregar plásticos al tendalero tradicional de manera de conformar un secadero solar en convección natural. Para su diseño se explicita un método de cálculo sencillo y un modelo térmico de simulación previo como complemento. Se detallan los aspectos constructivos, resultados experimentales y la validación del modelo. La eficiencia promedio diaria del colector fue del 20,9 % y del secadero fue 28 %. Estos resultados demuestran que los cálculos para el diseño son aceptables y la adaptación del tendalero es factible.