Comportamiento higrotérmico de aulas de dos períodos históricos del Colegio Nacional de Monserrat en Córdoba
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000, la manzana jesuítica con el Colegio Nacional de Monserrat representa la arquitectura colonial que llegó a Córdoba de mano de los Jesuitas a fines del siglo XVI. El mismo sufrió reformas, hasta que en 1927 por intervención del arquitecto Jai...
Autores principales: | Maristany, Arturo Raúl, Abadía, Leandra, Angiolini, Silvina, Pacharoni, Ana, Pardina, Matías |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97337 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Diseño de ventanas unilaterales en aulas escolares de Tucumán
por: Gonzalo, Guillermo, et al.
Publicado: (2006) -
Metodología para el diseño optimizado de las herramientas de control solar
por: Mesa, Néstor Alejandro, et al.
Publicado: (2005) -
Monitoreo higrotérmico, energético y socio ambiental de una escuela solar en la provincia de La Pampa
por: Filippín, María Celina, et al.
Publicado: (2004) -
Remodelación comedor infantil Fundación Padre Luis Farinello: aplicación de estrategias bioclimáticas
por: Camporeale, Patricia Edith
Publicado: (2006) -
Avances proyecto de investigación : “Vivienda Económica Sustentable”
por: Czajkowski, Jorge Daniel, et al.
Publicado: (2007)