Análisis normativo en dos categorías del método LEED

En el presente trabajo se lleva a cabo el análisis normativo de los métodos LEED-NC (Nuevas Construcciones) y LEED-EB (Edificios Existentes) en dos de sus categorías: Energía y Atmósfera y Materiales y Recursos. Dicho estudio permite conocer las Normas extranjeras que sustentan cada uno de los Crédi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Re, María Guillermina, Blasco Lucas, Irene Alicia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97845
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se lleva a cabo el análisis normativo de los métodos LEED-NC (Nuevas Construcciones) y LEED-EB (Edificios Existentes) en dos de sus categorías: Energía y Atmósfera y Materiales y Recursos. Dicho estudio permite conocer las Normas extranjeras que sustentan cada uno de los Créditos y Prerrequisitos que las conforman; y establecer relaciones con las reglamentaciones nacionales parcialmente equivalentes, a fin de diagnosticar la posibilidad de adaptar este modelo internacional de certificación edilicia para aplicarlo en Argentina, detectando los vacíos normativos que debieran ser resueltos para regularlo adecuadamente a nivel nacional. Los resultados demuestran las dificultades para la implementación de un método internacional en el medio nacional, debido a la imposibilidad de soportarlo completamente en normas o programas propios de la región, lo cual se vislumbra como improbable de resolver en el corto plazo debido a la inexistencia de políticas y programas estatales adecuados.