Estudio de HI en regiones HII

Con el radiotelescopio de 30 m. del Instituto Argentino de Radioastronomía, se realiza un análisis en 21 cm. de 10 regiones HII. Se trata de determinar la existencia de regiones HI asociadas con las regiones HII. En un principio se trazan isofotas (l ,b) a V = cte. y se ubica en ellas la forma óptic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bajaja, Esteban, Garzoli, S.
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 1973
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99064
Aporte de:
id I19-R120-10915-99064
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-990642024-06-11T18:46:04Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99064 Estudio de HI en regiones HII Bajaja, Esteban Garzoli, S. 1973 2020-06-25T11:23:51Z es Astronomía Galaxias Con el radiotelescopio de 30 m. del Instituto Argentino de Radioastronomía, se realiza un análisis en 21 cm. de 10 regiones HII. Se trata de determinar la existencia de regiones HI asociadas con las regiones HII. En un principio se trazan isofotas (l ,b) a V = cte. y se ubica en ellas la forma óptica de la región HII. Luego se compara su posición con la de las fuentes obtenidas en el continuo. De estas comparaciones se sacan correlaciones en posición. Mediante cortes de l=cte. y a b=cte, que pasan por el centro de la región HII, se encuentran los perfiles de absorción. Se determinan las velocidades de las regiones HII en función de los picos y las temperaturas de absorción. Asociación Argentina de Astronomía Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Astronomía
Galaxias
spellingShingle Astronomía
Galaxias
Bajaja, Esteban
Garzoli, S.
Estudio de HI en regiones HII
topic_facet Astronomía
Galaxias
description Con el radiotelescopio de 30 m. del Instituto Argentino de Radioastronomía, se realiza un análisis en 21 cm. de 10 regiones HII. Se trata de determinar la existencia de regiones HI asociadas con las regiones HII. En un principio se trazan isofotas (l ,b) a V = cte. y se ubica en ellas la forma óptica de la región HII. Luego se compara su posición con la de las fuentes obtenidas en el continuo. De estas comparaciones se sacan correlaciones en posición. Mediante cortes de l=cte. y a b=cte, que pasan por el centro de la región HII, se encuentran los perfiles de absorción. Se determinan las velocidades de las regiones HII en función de los picos y las temperaturas de absorción.
format Articulo
Comunicacion
author Bajaja, Esteban
Garzoli, S.
author_facet Bajaja, Esteban
Garzoli, S.
author_sort Bajaja, Esteban
title Estudio de HI en regiones HII
title_short Estudio de HI en regiones HII
title_full Estudio de HI en regiones HII
title_fullStr Estudio de HI en regiones HII
title_full_unstemmed Estudio de HI en regiones HII
title_sort estudio de hi en regiones hii
publishDate 1973
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99064
work_keys_str_mv AT bajajaesteban estudiodehienregioneshii
AT garzolis estudiodehienregioneshii
_version_ 1807220566242885632