Estudio comparativo del funcionamiento de tubos de calor en cobre y vidrio
Se estudió el comportamiento de un tubo de calor hecho en cobre y se comparó su funcionamiento con un tubo hecho en vidrio. Ambos funcionaron asistidos por la gravedad, con agua destilada como fluido de transferencia. Se realizaron experiencias en las cuales se prepararon ambos tubos de igual manera...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99539 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-99539 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-995392023-07-11T17:47:40Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99539 issn:0329-5184 Estudio comparativo del funcionamiento de tubos de calor en cobre y vidrio Frigerio, Erico De Paul, Irene Judith Quintana, Juan Manuel 2010 2020-06-30T16:42:30Z es Ingeniería Ciencias Exactas Termodinámica tubo de calor asistido por la gravedad Transferencia de Energía Se estudió el comportamiento de un tubo de calor hecho en cobre y se comparó su funcionamiento con un tubo hecho en vidrio. Ambos funcionaron asistidos por la gravedad, con agua destilada como fluido de transferencia. Se realizaron experiencias en las cuales se prepararon ambos tubos de igual manera, midiendo temperaturas. Se filmaron y fotografiaron las experiencias que muestran el funcionamiento pulsante del de vidrio. La comparación de las medidas térmicas muestra que el de cobre es pulsante como el de vidrio, transfiriendo energía en forma de calor latente del vapor y sensible de volúmenes de agua desplazados con fuerza hacia arriba. Se calcularon las resistencias térmicas y los coeficientes globales de transferencia de los tubos de calor para las distintas potencias suministradas al evaporador. Los resultados muestran que la teoría convencionalmente aceptada para describir el funcionamiento de tubos de calor no contempla este comportamiento y debe ser revisada. The performance of gravity assisted heat pipes made in copper and glass was compared under the same thermal conditions and using distillate water as transference fluid. Experiences were performed measuring temperatures; the films and photographs taken showed the pulsating behaviour of the glass HP. The comparison of thermal measurements showed that the copper HP also pulsate, transferring energy as vapour latent heat and sensible heat of strongly displaced volumes of water up. The thermal resistance and global transfer coefficient were calculated for the different powers supplied to the evaporator. The results obtained showed that the conventional accepted theory to describe the functioning of heat pipes does not contemplate this behaviour and it must be checked. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 177-183 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Ciencias Exactas Termodinámica tubo de calor asistido por la gravedad Transferencia de Energía |
spellingShingle |
Ingeniería Ciencias Exactas Termodinámica tubo de calor asistido por la gravedad Transferencia de Energía Frigerio, Erico De Paul, Irene Judith Quintana, Juan Manuel Estudio comparativo del funcionamiento de tubos de calor en cobre y vidrio |
topic_facet |
Ingeniería Ciencias Exactas Termodinámica tubo de calor asistido por la gravedad Transferencia de Energía |
description |
Se estudió el comportamiento de un tubo de calor hecho en cobre y se comparó su funcionamiento con un tubo hecho en vidrio. Ambos funcionaron asistidos por la gravedad, con agua destilada como fluido de transferencia. Se realizaron experiencias en las cuales se prepararon ambos tubos de igual manera, midiendo temperaturas. Se filmaron y fotografiaron las experiencias que muestran el funcionamiento pulsante del de vidrio. La comparación de las medidas térmicas muestra que el de cobre es pulsante como el de vidrio, transfiriendo energía en forma de calor latente del vapor y sensible de volúmenes de agua desplazados con fuerza hacia arriba. Se calcularon las resistencias térmicas y los coeficientes globales de transferencia de los tubos de calor para las distintas potencias suministradas al evaporador. Los resultados muestran que la teoría convencionalmente aceptada para describir el funcionamiento de tubos de calor no contempla este comportamiento y debe ser revisada. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Frigerio, Erico De Paul, Irene Judith Quintana, Juan Manuel |
author_facet |
Frigerio, Erico De Paul, Irene Judith Quintana, Juan Manuel |
author_sort |
Frigerio, Erico |
title |
Estudio comparativo del funcionamiento de tubos de calor en cobre y vidrio |
title_short |
Estudio comparativo del funcionamiento de tubos de calor en cobre y vidrio |
title_full |
Estudio comparativo del funcionamiento de tubos de calor en cobre y vidrio |
title_fullStr |
Estudio comparativo del funcionamiento de tubos de calor en cobre y vidrio |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo del funcionamiento de tubos de calor en cobre y vidrio |
title_sort |
estudio comparativo del funcionamiento de tubos de calor en cobre y vidrio |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99539 |
work_keys_str_mv |
AT frigerioerico estudiocomparativodelfuncionamientodetubosdecalorencobreyvidrio AT depaulirenejudith estudiocomparativodelfuncionamientodetubosdecalorencobreyvidrio AT quintanajuanmanuel estudiocomparativodelfuncionamientodetubosdecalorencobreyvidrio |
_version_ |
1771439053942554624 |