Estanislao Zeballos y la construcción simbólica de la naturaleza en la frontera pampeana norpatagónica a fines del siglo XIX. Una mirada desde la Ecología Política
El proceso de consolidación estatal argentino de fines del siglo XIX se legitimó a través de un discurso que implicó, entre otras cosas, la valorización simbólica y material de la naturaleza como productora de recursos. Este tipo de concepción de lo natural significó el abandono de otras valorizacio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15060/ev.15060.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev15060 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Geografía |
spellingShingle |
Geografía Iglesias, Facundo Emilio Estanislao Zeballos y la construcción simbólica de la naturaleza en la frontera pampeana norpatagónica a fines del siglo XIX. Una mirada desde la Ecología Política |
topic_facet |
Geografía |
description |
El proceso de consolidación estatal argentino de fines del siglo XIX se legitimó a través de un discurso que implicó, entre otras cosas, la valorización simbólica y material de la naturaleza como productora de recursos. Este tipo de concepción de lo natural significó el abandono de otras valorizaciones y cosmovisiones, como es el caso de las poblaciones originarias de la Pampa-Norpatagónia quienes entablaron una relación de pertenencia sagrada y compleja con el territorio, con sus recursos, con sus lugares elegidos para habitar y con la fisonomía del paisaje , produciendo un lenguaje armónico. En este sentido el objeto de estudio de esta propuesta temática se sitúa en torno a la figura de Estanislao Zeballos (1854-1923) como sujeto que encarna un tipo de concepción moderna de lo natural. Para ello indagaremos su participación en la fundación del Instituto Geográfico Argentino, creado en 1879 y su función en el Ministerio de Relaciones Exteriores(canciller en tres oportunidades) en relación con sus obras literarias más relevantes de este periodo. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Iglesias, Facundo Emilio |
author_facet |
Iglesias, Facundo Emilio |
author_sort |
Iglesias, Facundo Emilio |
title |
Estanislao Zeballos y la construcción simbólica de la naturaleza en la frontera pampeana norpatagónica a fines del siglo XIX. Una mirada desde la Ecología Política |
title_short |
Estanislao Zeballos y la construcción simbólica de la naturaleza en la frontera pampeana norpatagónica a fines del siglo XIX. Una mirada desde la Ecología Política |
title_full |
Estanislao Zeballos y la construcción simbólica de la naturaleza en la frontera pampeana norpatagónica a fines del siglo XIX. Una mirada desde la Ecología Política |
title_fullStr |
Estanislao Zeballos y la construcción simbólica de la naturaleza en la frontera pampeana norpatagónica a fines del siglo XIX. Una mirada desde la Ecología Política |
title_full_unstemmed |
Estanislao Zeballos y la construcción simbólica de la naturaleza en la frontera pampeana norpatagónica a fines del siglo XIX. Una mirada desde la Ecología Política |
title_sort |
estanislao zeballos y la construcción simbólica de la naturaleza en la frontera pampeana norpatagónica a fines del siglo xix. una mirada desde la ecología política |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15060/ev.15060.pdf |
work_keys_str_mv |
AT iglesiasfacundoemilio estanislaozeballosylaconstruccionsimbolicadelanaturalezaenlafronterapampeananorpatagonicaafinesdelsigloxixunamiradadesdelaecologiapolitica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820495348269059 |