Sociedad y el conocimiento de la biodiversidad. Un desafío para los Docentes Universitarios
La enseñanza y el aprendizaje de la biodiversidad forman parte de uno de los desafíos al que se enfrentan los docentes universitarios, desarrollando diversas estrategias y fomentando el desarrollo de una actitud crítica por parte de la sociedad. Actualmente existe a una profunda crisis de la biodive...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15137/ev.15137.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev15137 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación Recurso didáctico Colecciones biológicas Moluscos TIC Extensión universitaria |
spellingShingle |
Educación Recurso didáctico Colecciones biológicas Moluscos TIC Extensión universitaria Custodio, Heliana Dietrich, David Amoia, Agustina Vilches, Alfredo Martín De Freitas Novais, Lucimar Darrigran, Gustavo Sociedad y el conocimiento de la biodiversidad. Un desafío para los Docentes Universitarios |
topic_facet |
Educación Recurso didáctico Colecciones biológicas Moluscos TIC Extensión universitaria |
description |
La enseñanza y el aprendizaje de la biodiversidad forman parte de uno de los desafíos al que se enfrentan los docentes universitarios, desarrollando diversas estrategias y fomentando el desarrollo de una actitud crítica por parte de la sociedad. Actualmente existe a una profunda crisis de la biodiversidad, por lo que a través de un Proyecto de Investigación marco (Formación de nuevos saberes sobre la biodiversidad de moluscos de Argentina) se tiene como fin indagar el conocimiento y comprensión acerca de la misma por parte de la sociedad, adoptando como eje conductor al segundo grupo zoológico más diverso del planeta, los moluscos, y desarrollar diagnóstico y tecnologías que permitan ampliar la base de conocimientos sobre biodiversidad e interacción entre la universidad y la sociedad. Es en este contexto que se presenta como objetivo poder vincular la sociedad con la biodiversidad a través del uso e implementación de Fichas Malacológicas, las Colecciones Biológicas Naturales, el desarrollo y un inicio de puesta en práctica de una Colección Biológica Virtual. Para el tratamiento de estos objetivos, se plantea el desarrollo del trabajo a través de dos módulos complementarios: 1) Enseñanza y Aprendizaje de la fauna de moluscos nativos y 2) Diseño e implementación de Colecciones Biológicas Virtuales. El primero consta de dos instancias, las cuales incluyen la publicación de Fichas Malacológicas a través de la revista online Boletín Biológica, aportando a la divulgación científica y la enseñanza de la biología. Y, por otra parte, la indagación acerca del Conocimiento y Experiencia del uso de las Colecciones Biológicas como recurso didáctico. La misma fue llevada a cabo a través de encuesta, con preguntas tanto abiertas como cerradas, tomada a 51 estudiantes de los Profesorados en Biología, en Química y en Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y a 22 estudiantes de los Profesorados en Biología, en Química y en Física pertenecientes a Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de la provincia de Buenos Aires de las localidades de La Plata y Lezama. El segundo módulo consta del desarrollo y puesta en práctica de una Colección Biológica Virtual, a través del uso de plataformas virtuales de uso cotidiano, como Facebook e Instagram, accesibles mediante teléfonos móviles y computadoras, con el objetivo de poder superar las barreras temporales y espaciales que suelen dificultar el acceso a las Colecciones Biológicas Naturales. El mismo comienza a desarrollarse a través de un intercambio interuniversitario entre el Departamento de Cs. Exactas y Naturales de la FaHCE (UNLP) y el Instituto Federal de Educación en Ciencia y Tecnología de Rondônia, (IFRO), Brasil. Como conclusiones se puede mencionar que las Fichas Malacológicas demostraron ser claras en su diseño, figuras y gráficos, encontrándose como un buen recurso adaptable en la enseñanza de la biología. Además, es posible llegar al conocimiento de la biodiversidad, a la comunidad docente y a la sociedad en general por medio de las Colecciones Biológicas, tanto Naturales como Virtuales. Cabe destacar que si bien las primeras son más conocidas y utilizadas, muchas veces son de difícil acceso, ya sea por falta de material, tiempo y otros recursos. Por otra parte, las Virtuales son poco conocidas pero se las reconoce como un potencial recurso didáctico. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Custodio, Heliana Dietrich, David Amoia, Agustina Vilches, Alfredo Martín De Freitas Novais, Lucimar Darrigran, Gustavo |
author_facet |
Custodio, Heliana Dietrich, David Amoia, Agustina Vilches, Alfredo Martín De Freitas Novais, Lucimar Darrigran, Gustavo |
author_sort |
Custodio, Heliana |
title |
Sociedad y el conocimiento de la biodiversidad. Un desafío para los Docentes Universitarios |
title_short |
Sociedad y el conocimiento de la biodiversidad. Un desafío para los Docentes Universitarios |
title_full |
Sociedad y el conocimiento de la biodiversidad. Un desafío para los Docentes Universitarios |
title_fullStr |
Sociedad y el conocimiento de la biodiversidad. Un desafío para los Docentes Universitarios |
title_full_unstemmed |
Sociedad y el conocimiento de la biodiversidad. Un desafío para los Docentes Universitarios |
title_sort |
sociedad y el conocimiento de la biodiversidad. un desafío para los docentes universitarios |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15137/ev.15137.pdf |
work_keys_str_mv |
AT custodioheliana sociedadyelconocimientodelabiodiversidadundesafioparalosdocentesuniversitarios AT dietrichdavid sociedadyelconocimientodelabiodiversidadundesafioparalosdocentesuniversitarios AT amoiaagustina sociedadyelconocimientodelabiodiversidadundesafioparalosdocentesuniversitarios AT vilchesalfredomartin sociedadyelconocimientodelabiodiversidadundesafioparalosdocentesuniversitarios AT defreitasnovaislucimar sociedadyelconocimientodelabiodiversidadundesafioparalosdocentesuniversitarios AT darrigrangustavo sociedadyelconocimientodelabiodiversidadundesafioparalosdocentesuniversitarios |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820495460466688 |