El movimiento obrero en el proyecto nacional y popular : de columna vertebral a adversario (y viceversa)
Los gobiernos kirchneristas emergieron de la rebelión popular de 2001 y acaudillaron la recomposición de la acumulación y la dominación burguesa. Recomponer la dominación necesitó de la incorporación de ciertas reivindicaciones expresadas por las clases subalternas durante la crisis y reconfiguró la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15366/ev.15366.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev15366 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jev153662023-03-23 2017 Payo Esper, Mariel Los gobiernos kirchneristas emergieron de la rebelión popular de 2001 y acaudillaron la recomposición de la acumulación y la dominación burguesa. Recomponer la dominación necesitó de la incorporación de ciertas reivindicaciones expresadas por las clases subalternas durante la crisis y reconfiguró las relaciones sindicatos-gobierno. En esta ponencia se intentará analizar el lugar específicamente político que los gobiernos kirchneristas le dieron, en su articulación discursiva y en los espacios políticos concretos, al movimiento obrero organizado en la CGT. Los ejes sobre los que construimos la exposición parten de distinguir analíticamente las dimensiones específicamente político-partidarias y la de las nuevas formas asumidas por el Estado en tanto regulador de las relaciones laborales. Se analiza aquí la primera dimensión, entendiéndola como un momento fundamental para comprender la dinámica entre el gobierno y sus organizaciones - incluyendo al PJ como partido del orden- y las dirigencias sindicales peronistas ortodoxas en nuestro país. Fil: Payo Esper, Mariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/150419 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ XII Jornadas de Sociología de la UBA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 22 al 25 de agosto de 2017 Sociología CGT Kirchnerismo Partido Justicialista Liderazgos sindicales El movimiento obrero en el proyecto nacional y popular : de columna vertebral a adversario (y viceversa) info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15366/ev.15366.pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología CGT Kirchnerismo Partido Justicialista Liderazgos sindicales |
spellingShingle |
Sociología CGT Kirchnerismo Partido Justicialista Liderazgos sindicales Payo Esper, Mariel El movimiento obrero en el proyecto nacional y popular : de columna vertebral a adversario (y viceversa) |
topic_facet |
Sociología CGT Kirchnerismo Partido Justicialista Liderazgos sindicales |
description |
Los gobiernos kirchneristas emergieron de la rebelión popular de 2001 y acaudillaron la recomposición de la acumulación y la dominación burguesa. Recomponer la dominación necesitó de la incorporación de ciertas reivindicaciones expresadas por las clases subalternas durante la crisis y reconfiguró las relaciones sindicatos-gobierno. En esta ponencia se intentará analizar el lugar específicamente político que los gobiernos kirchneristas le dieron, en su articulación discursiva y en los espacios políticos concretos, al movimiento obrero organizado en la CGT. Los ejes sobre los que construimos la exposición parten de distinguir analíticamente las dimensiones específicamente político-partidarias y la de las nuevas formas asumidas por el Estado en tanto regulador de las relaciones laborales. Se analiza aquí la primera dimensión, entendiéndola como un momento fundamental para comprender la dinámica entre el gobierno y sus organizaciones - incluyendo al PJ como partido del orden- y las dirigencias sindicales peronistas ortodoxas en nuestro país. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Payo Esper, Mariel |
author_facet |
Payo Esper, Mariel |
author_sort |
Payo Esper, Mariel |
title |
El movimiento obrero en el proyecto nacional y popular : de columna vertebral a adversario (y viceversa) |
title_short |
El movimiento obrero en el proyecto nacional y popular : de columna vertebral a adversario (y viceversa) |
title_full |
El movimiento obrero en el proyecto nacional y popular : de columna vertebral a adversario (y viceversa) |
title_fullStr |
El movimiento obrero en el proyecto nacional y popular : de columna vertebral a adversario (y viceversa) |
title_full_unstemmed |
El movimiento obrero en el proyecto nacional y popular : de columna vertebral a adversario (y viceversa) |
title_sort |
el movimiento obrero en el proyecto nacional y popular : de columna vertebral a adversario (y viceversa) |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15366/ev.15366.pdf |
work_keys_str_mv |
AT payoespermariel elmovimientoobreroenelproyectonacionalypopulardecolumnavertebralaadversarioyviceversa |
_version_ |
1768268419400990720 |