¿Qué nos deja una experiencia que no fue?
El siguiente artículo consta de dos lógicas de escritura que dialogan en pos de un relato sobre la experiencia y análisis de una práctica de Educación Física hecha cuerpo en el 2o ciclo del EGB en una escuela privada y religiosa de la ciudad de Córdoba en 2011. Desde los datos obtenidos del diario d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3234/ev.3234.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev3234 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación física Cuerpo Sujeto Discursos Institución |
spellingShingle |
Educación física Cuerpo Sujeto Discursos Institución Sisterna, Rodrigo Abel ¿Qué nos deja una experiencia que no fue? |
topic_facet |
Educación física Cuerpo Sujeto Discursos Institución |
description |
El siguiente artículo consta de dos lógicas de escritura que dialogan en pos de un relato sobre la experiencia y análisis de una práctica de Educación Física hecha cuerpo en el 2o ciclo del EGB en una escuela privada y religiosa de la ciudad de Córdoba en 2011. Desde los datos obtenidos del diario de campo es que aparecen discursos, conversas y voces de varios actores que ponen en juego sus miradas sobre lo que la Educación Física es (puntualmente en esta escuela), poniendo en tensión los saberes a los que se apuesta. Los diálogos rondan en discusión sobre la pertinencia o no de una propuesta llevada a cabo por el docente de Educación Física, quien propone la escritura de autobiografías corporales a los niños y las niñas de sexto grado. A partir de aquí es que se disparan distintas reacciones de los docentes, directivos, gabinete, padres y de los estudiantes, que son traídas a este artículo con el objetivo de "extrañarse" para objetivarlas. El análisis que irrumpe en los relatos, tiene la intensión de proponer lógicas que articulen y expliquen los distintos puntos de vista, para evitar posiciones de "buenos" y "malos" en la subjetiva defensa de la propuesta que tiene el autor (docente) de la propuesta en discusión. Finalmente la propuesta no puede concretarse y es así como comienza la escritura del artículo |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Sisterna, Rodrigo Abel |
author_facet |
Sisterna, Rodrigo Abel |
author_sort |
Sisterna, Rodrigo Abel |
title |
¿Qué nos deja una experiencia que no fue? |
title_short |
¿Qué nos deja una experiencia que no fue? |
title_full |
¿Qué nos deja una experiencia que no fue? |
title_fullStr |
¿Qué nos deja una experiencia que no fue? |
title_full_unstemmed |
¿Qué nos deja una experiencia que no fue? |
title_sort |
¿qué nos deja una experiencia que no fue? |
publishDate |
2013 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3234/ev.3234.pdf |
work_keys_str_mv |
AT sisternarodrigoabel quenosdejaunaexperienciaquenofue |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820496164061186 |