Leyes de la naturaleza y la ciencia del siglo XVII

La idea de que la tarea de la ciencia consiste en dar cuenta de las leyes de la naturaleza comenzó a establecerse durante el siglo XVII mientras se estaba delineando la nueva imagen de la ciencia y de la naturaleza. Si bien distintos estudios historiográficos coinciden en situar el origen del concep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manzo, Silvia
Formato: Parte de libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4262/pm.4262.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La idea de que la tarea de la ciencia consiste en dar cuenta de las leyes de la naturaleza comenzó a establecerse durante el siglo XVII mientras se estaba delineando la nueva imagen de la ciencia y de la naturaleza. Si bien distintos estudios historiográficos coinciden en situar el origen del concepto moderno de ley de la naturaleza en este siglo, sus interpretaciones son divergentes en varios sentidos. En este trabajo, me dedicaré en primer lugar a repasar brevemente y analizar en forma crítica los resultados de estos estudios historiográficos, agrupándolos en cuatro grandes líneas de lectura. En segundo lugar y a modo de conclusión a partir de lo arrojado por esos estudios, enumeraré los factores fundamentales que considero ineludibles para realizar un abordaje historiográfico satisfactorio y completo de este problema.