Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio

El estudio de las relaciones internacionales, actualmente, se encuentra en un contexto científico que tiende hacia la complementariedad y el pluralismo paradigmático entre los ya existentes y sus revisiones. Si bien la política nacional e internacional están interrelacionadas, es sumamente complejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez, Federico Martín, Sánchez, Leandro Enrique
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10026/pr.10026.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr10026
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias políticas
Relaciones internacionales
Parlamento
Política exterior
Malvinas
Cuestión Malvinas
Congreso
Abordaje
Política Exterior
spellingShingle Ciencias políticas
Relaciones internacionales
Parlamento
Política exterior
Malvinas
Cuestión Malvinas
Congreso
Abordaje
Política Exterior
Gómez, Federico Martín
Sánchez, Leandro Enrique
Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio
topic_facet Ciencias políticas
Relaciones internacionales
Parlamento
Política exterior
Malvinas
Cuestión Malvinas
Congreso
Abordaje
Política Exterior
description El estudio de las relaciones internacionales, actualmente, se encuentra en un contexto científico que tiende hacia la complementariedad y el pluralismo paradigmático entre los ya existentes y sus revisiones. Si bien la política nacional e internacional están interrelacionadas, es sumamente complejo establecer con certeza si una determina a la otra y viceversa. Es por eso que más que establecer una relación causal resulta más interesante determinar cómo influyen y cuándo lo hacen. En ese sentido, el Parlamento ocupa un lugar de complementación del ejercicio exterior de los Estados. Pero a su vez, no se limita a la ratificación de los acuerdos internacionales, sino que su participación legitima la acción internacional de los Estados, favoreciendo la democratización de la política exterior y la legitimación de las decisiones de carácter multilateral. Este trabajo tiene por objeto, por un lado, establecer un marco analítico para el estudio del Parlamento como hacedor de política exterior; y por otro, dar cuenta del tratamiento de la Cuestión Malvinas ya no desde la óptica de la política exterior como prerrogativa exclusiva del Ejecutivo sino desde el Parlamento como órgano articulador de intereses.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Gómez, Federico Martín
Sánchez, Leandro Enrique
author_facet Gómez, Federico Martín
Sánchez, Leandro Enrique
author_sort Gómez, Federico Martín
title Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio
title_short Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio
title_full Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio
title_fullStr Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio
title_full_unstemmed Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio
title_sort malvinas a través del parlamento. instrumentos analíticos para su estudio
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10026/pr.10026.pdf
work_keys_str_mv AT gomezfedericomartin malvinasatravesdelparlamentoinstrumentosanaliticosparasuestudio
AT sanchezleandroenrique malvinasatravesdelparlamentoinstrumentosanaliticosparasuestudio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820497831297024