Deporte y masculinidades. El caso del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946)

Analizamos el accionar del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata, entre 1929 y 1946, en relación a la formación de masculinidades desde la práctica deportiva, en los alumnos del Colegio Nacional. El trabajo de investigación se desarrolló sobre la base de una estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kopelovich, Pablo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15664/pr.15664.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr15664
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr156642023-04-19 2022 Kopelovich, Pablo Analizamos el accionar del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata, entre 1929 y 1946, en relación a la formación de masculinidades desde la práctica deportiva, en los alumnos del Colegio Nacional. El trabajo de investigación se desarrolló sobre la base de una estrategia metodológica cualitativa, proponiendo un estudio de caso, y la utilización de variadas fuentes. Se concluye que, en línea con ciertos significados circulantes en la época, se búsqueda formar en la autonomía, la responsabilidad, la caballerosidad, el carácter, y la práctica en ámbitos homosociales. Se trata, en definitiva, de mostrar cómo, pese a presentarse como naturales, estos valores asociados a la masculinidad, son enseñados y aprendidos, desde instituciones como la escuela y desde prácticas como el deporte. In this paper, we analyze the activities of the Department of Physical Culture of the National University of La Plata, between 1929 and 1946, in relation to the formation of masculinities through sports among students at the university. Research was conducted using a qualitative methodological strategy, framed as a case study, and based on various sources of information. Findings suggest that, in line with certain meanings that were circulating at the time, the Department sought to foment such values as autonomy, responsibility, gallantry, character, and practice in homosocial settings. In other words, the aim was to show how these values, though generally presented as 'natural' and intimately associated with masculinity, are, in reality, taught and learned in institutions like schools, and in practices such as sports. Fil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55555/IS.24.441 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Intersticios sociales(24), 173-200. (2022) ISSN 2007-4964 Ciencias sociales Deporte Masculinidades Historia Departamento de Cultura Física Universidad Nacional de La Plata Sport Masculinities History Departamento de Cultura Física Universidad Nacional de La Plata Deporte y masculinidades. El caso del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946) Sport and masculinities. The case of the Departamento de Cultura Física of the Universidad Nacional de La Plata (Argentine, 1929-1946) info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15664/pr.15664.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Deporte
Masculinidades
Historia
Departamento de Cultura Física
Universidad Nacional de La Plata
Sport
Masculinities
History
Departamento de Cultura Física
Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Ciencias sociales
Deporte
Masculinidades
Historia
Departamento de Cultura Física
Universidad Nacional de La Plata
Sport
Masculinities
History
Departamento de Cultura Física
Universidad Nacional de La Plata
Kopelovich, Pablo
Deporte y masculinidades. El caso del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946)
topic_facet Ciencias sociales
Deporte
Masculinidades
Historia
Departamento de Cultura Física
Universidad Nacional de La Plata
Sport
Masculinities
History
Departamento de Cultura Física
Universidad Nacional de La Plata
description Analizamos el accionar del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata, entre 1929 y 1946, en relación a la formación de masculinidades desde la práctica deportiva, en los alumnos del Colegio Nacional. El trabajo de investigación se desarrolló sobre la base de una estrategia metodológica cualitativa, proponiendo un estudio de caso, y la utilización de variadas fuentes. Se concluye que, en línea con ciertos significados circulantes en la época, se búsqueda formar en la autonomía, la responsabilidad, la caballerosidad, el carácter, y la práctica en ámbitos homosociales. Se trata, en definitiva, de mostrar cómo, pese a presentarse como naturales, estos valores asociados a la masculinidad, son enseñados y aprendidos, desde instituciones como la escuela y desde prácticas como el deporte.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Kopelovich, Pablo
author_facet Kopelovich, Pablo
author_sort Kopelovich, Pablo
title Deporte y masculinidades. El caso del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946)
title_short Deporte y masculinidades. El caso del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946)
title_full Deporte y masculinidades. El caso del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946)
title_fullStr Deporte y masculinidades. El caso del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946)
title_full_unstemmed Deporte y masculinidades. El caso del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946)
title_sort deporte y masculinidades. el caso del departamento de cultura física de la universidad nacional de la plata (argentina, 1929-1946)
publishDate 2022
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15664/pr.15664.pdf
work_keys_str_mv AT kopelovichpablo deporteymasculinidadeselcasodeldepartamentodeculturafisicadelauniversidadnacionaldelaplataargentina19291946
AT kopelovichpablo sportandmasculinitiesthecaseofthedepartamentodeculturafisicaoftheuniversidadnacionaldelaplataargentine19291946
_version_ 1768268231768801280