La naturaleza interactiva de las expresiones hiperbólicas: Reacciones del coparticipante

El presente trabajo es la continuación de una serie de estudios referidos a la amplificación en la conversación informal. El corpus analizado, ECAr (el Español Coloquial de Argentina), pertenece al proyecto de investigación "Interacción entre pragmática y gramática en la conversación coloquial&...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grasso, Marina, Ibáñez, Karina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15856/pr.15856.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr15856
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr158562023-05-16 2021 Grasso, Marina Ibáñez, Karina El presente trabajo es la continuación de una serie de estudios referidos a la amplificación en la conversación informal. El corpus analizado, ECAr (el Español Coloquial de Argentina), pertenece al proyecto de investigación "Interacción entre pragmática y gramática en la conversación coloquial" de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina) y consta de sesenta conversaciones espontáneas entre alumnos universitarios cuyas edades oscilan entre los 18 y los 28 años. Nuestro estudio partió de la selección de fragmentos en los que encontramos manifestaciones de exageración. Nos abocamos al uso de las hipérboles en particular, centrando la atención en su naturaleza interactiva que pone al oyente en un rol activo dentro de la construcción de un marco figurativo en la conversación (Cano Mora 2004). Tomamos como base los estudios de esta autora (2004, 2006, 2009) que, con una mirada diferente, nos sirvieron de punto de partida para reflexionar desde una perspectiva pragmática. La naturaleza dual de la hipérbole descrita por Cano Mora nos permitió explicar el predominio de algunas ocurrencias por sobre otras en nuestro corpus: la convencionalización de la hipérbole y la no reacción manifiesta del coparticipante ante ella. This analysis is a follow up to a series of studies about amplification in informal conversations. The corpus under analysis, ECAr (el Español Coloquial de Argentina), belongs to the research project "Interaction between Pragmatics and Grammar in colloquial conversations" (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) and consists of sixty spontaneous conversations among university students between the ages of 18 and 28. The starting point to our study was the selection of fragments in which we found manifestations of exaggerations. We centred our attention on the use of hyperboles in particular, focusing on the interactive nature that places the listener in an active role in the co-construction of a figurative frame in the conversation (Cano Mora 2004). This author's studies (2004, 2006, 2009), with a different outlook on the subject, acted as a starting point to reflect upon the topic from a pragmatic perspective. The dual nature of the hyperbole described by Cano Mora allowed us to explain the predominance of certain occurrences over others in our corpus, such as the conventionalization of the hyperbole and the absence of a manifest reaction on the part of the recipient. Fil: Grasso, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Ibáñez, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ RASAL lingüística(2), 121-141. (2021) ISSN 2618-3455 Lingüística Expresiones hiperbólicas Reacción Coparticipante Conversación coloquial Hyperbolic expressions Reaction Co-participant Informal conversation La naturaleza interactiva de las expresiones hiperbólicas: Reacciones del coparticipante The interactive nature of hyperbolic expressions: The coparticipant's reaction info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15856/pr.15856.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Expresiones hiperbólicas
Reacción
Coparticipante
Conversación coloquial
Hyperbolic expressions
Reaction
Co-participant
Informal conversation
spellingShingle Lingüística
Expresiones hiperbólicas
Reacción
Coparticipante
Conversación coloquial
Hyperbolic expressions
Reaction
Co-participant
Informal conversation
Grasso, Marina
Ibáñez, Karina
La naturaleza interactiva de las expresiones hiperbólicas: Reacciones del coparticipante
topic_facet Lingüística
Expresiones hiperbólicas
Reacción
Coparticipante
Conversación coloquial
Hyperbolic expressions
Reaction
Co-participant
Informal conversation
description El presente trabajo es la continuación de una serie de estudios referidos a la amplificación en la conversación informal. El corpus analizado, ECAr (el Español Coloquial de Argentina), pertenece al proyecto de investigación "Interacción entre pragmática y gramática en la conversación coloquial" de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina) y consta de sesenta conversaciones espontáneas entre alumnos universitarios cuyas edades oscilan entre los 18 y los 28 años. Nuestro estudio partió de la selección de fragmentos en los que encontramos manifestaciones de exageración. Nos abocamos al uso de las hipérboles en particular, centrando la atención en su naturaleza interactiva que pone al oyente en un rol activo dentro de la construcción de un marco figurativo en la conversación (Cano Mora 2004). Tomamos como base los estudios de esta autora (2004, 2006, 2009) que, con una mirada diferente, nos sirvieron de punto de partida para reflexionar desde una perspectiva pragmática. La naturaleza dual de la hipérbole descrita por Cano Mora nos permitió explicar el predominio de algunas ocurrencias por sobre otras en nuestro corpus: la convencionalización de la hipérbole y la no reacción manifiesta del coparticipante ante ella.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Grasso, Marina
Ibáñez, Karina
author_facet Grasso, Marina
Ibáñez, Karina
author_sort Grasso, Marina
title La naturaleza interactiva de las expresiones hiperbólicas: Reacciones del coparticipante
title_short La naturaleza interactiva de las expresiones hiperbólicas: Reacciones del coparticipante
title_full La naturaleza interactiva de las expresiones hiperbólicas: Reacciones del coparticipante
title_fullStr La naturaleza interactiva de las expresiones hiperbólicas: Reacciones del coparticipante
title_full_unstemmed La naturaleza interactiva de las expresiones hiperbólicas: Reacciones del coparticipante
title_sort la naturaleza interactiva de las expresiones hiperbólicas: reacciones del coparticipante
publishDate 2021
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15856/pr.15856.pdf
work_keys_str_mv AT grassomarina lanaturalezainteractivadelasexpresioneshiperbolicasreaccionesdelcoparticipante
AT ibanezkarina lanaturalezainteractivadelasexpresioneshiperbolicasreaccionesdelcoparticipante
AT grassomarina theinteractivenatureofhyperbolicexpressionsthecoparticipantsreaction
AT ibanezkarina theinteractivenatureofhyperbolicexpressionsthecoparticipantsreaction
_version_ 1768268181044985856