Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: formas de un tiempo desfasado

Las revistas Ciclo (1948-1949), dirigida por Aldo Pellegrini, Enrique Pichón Rivière y Elías Piterbarg; A partir de cero (1952, 1956), de Enrique Molina; poesía buenos aires (1950-1960), a cargo de Raúl Gustavo Aguirre principalmente, y Letra y línea (1953-1954), también dirigida por Aldo Pellegrini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stedile Luna, Verónica
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9874/pr.9874.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr9874
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Historias de la literatura
Revistas literarias
Anacronismo
Iterabilidad
Retorno
Literary Histories
Magazines
Anachronism
Iterabilidad
Return
spellingShingle Literatura
Historias de la literatura
Revistas literarias
Anacronismo
Iterabilidad
Retorno
Literary Histories
Magazines
Anachronism
Iterabilidad
Return
Stedile Luna, Verónica
Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: formas de un tiempo desfasado
topic_facet Literatura
Historias de la literatura
Revistas literarias
Anacronismo
Iterabilidad
Retorno
Literary Histories
Magazines
Anachronism
Iterabilidad
Return
description Las revistas Ciclo (1948-1949), dirigida por Aldo Pellegrini, Enrique Pichón Rivière y Elías Piterbarg; A partir de cero (1952, 1956), de Enrique Molina; poesía buenos aires (1950-1960), a cargo de Raúl Gustavo Aguirre principalmente, y Letra y línea (1953-1954), también dirigida por Aldo Pellegrini, han sido consideradas las más representativas de la vanguardia del cincuenta. Si bien parecería haber una clara delimitación cronológica, que podría circunscribirse al período 1944-1960, las Historias de la Literatura más recientes exponen variados problemas de periodización en el tratamiento de esta segunda vanguardia en relación con las revistas literarias. Tales problemas dan cuenta de la inestabilidad que se aloja en la categoría de "época". Este trabajo propone la consideración de otras nociones como "iterabilidad", "anacronismo" y "retorno".
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Stedile Luna, Verónica
author_facet Stedile Luna, Verónica
author_sort Stedile Luna, Verónica
title Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: formas de un tiempo desfasado
title_short Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: formas de un tiempo desfasado
title_full Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: formas de un tiempo desfasado
title_fullStr Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: formas de un tiempo desfasado
title_full_unstemmed Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: formas de un tiempo desfasado
title_sort revistas y movimientos de vanguardia en las historias de la literatura: formas de un tiempo desfasado
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9874/pr.9874.pdf
work_keys_str_mv AT stedilelunaveronica revistasymovimientosdevanguardiaenlashistoriasdelaliteraturaformasdeuntiempodesfasado
AT stedilelunaveronica magazinesandavantgardemovementsinliteraryhistoriesformsofadesynchronizedtime
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503104585728