Filología y archivo en Argentina (1830-1930). Aportes para una historia política y material de la(s) lengua(s)
Se propone una indagación sobre los modos de emergencia, apropiación, circulación, consolidación e institucionalización en el espacio público de un discurso de autoridad sobre la lengua y la tradición legítimas, cuyas características pueden explicarse a partir de las implicancias del frecuentemente...
Autor principal: | Ennis, Juan Antonio |
---|---|
Otros Autores: | Toscano y García, Guillermo |
Formato: | info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1102/py.1102.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Lengua y archivo: glotopolítica e historiografía lingüística desde las páginas de "Anclajes"
por: Ennis, Juan Antonio
Publicado: (2021) -
Lengua y archivo: glotopolítica e historiografía lingüística desde las páginas de Anclajes
por: Ennis, Juan Antonio
Publicado: (2021) -
Lengua y archivo : glotopolítica e historiografía lingüística desde las páginas de Anclajes
por: Ennis, Juan Antonio -
Ideologías lingüísticas sobre el español, su uso y aprendizaje en migrantes senegaleses
por: Murguía Cruz, Nélida
Publicado: (2021) -
Experiences in inhabiting inclusive language: Reflections on linguistic identity
por: Acosta Quiñones, Tamara Ailen, et al.
Publicado: (2022)