Experiencia y método en la obra de Galileo Galilei

El objetivo del presente proyecto de investigación fue determinar los límites dentro de los cuales es válida la afirmación de que Galileo utilizó una única metodología en la generación y justificación de la nueva ciencia. Paralelamente, se busca examinar la legitimidad de hacer referencia al procede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ranea, Alberto Guillermo
Otros Autores: Tula Molina, Fernando Alberto
Lenguaje:Español
Publicado: 1996
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy12
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo del presente proyecto de investigación fue determinar los límites dentro de los cuales es válida la afirmación de que Galileo utilizó una única metodología en la generación y justificación de la nueva ciencia. Paralelamente, se busca examinar la legitimidad de hacer referencia al proceder metodológico de Galileo aludiendo de modo unívoco al uso de la experiencia o de la razón demostrativa. La investigación tomó como término clave el concepto de "experiencia" en la obra de Galileo Galilei. La razón de ello reside en que tal término se encuentra en el centro mismo de toda la discusión acerca de la metodología galileana y, de modo más general, como punto crucial del debate acerca de la revolución científica ocurrida en el siglo XVII. En este sentido se focalizó la investigación en los siguientes temas: 1. Demostración y Experimento; 2. Deductivismo y Refutación; 3. Definición y Verdad; Razón y Evidencia.