Multifuncionalidad rural : un análisis desde la nueva ruralidad. Agroindustrias y Turismo rural. Estudio de caso en Tandil. 2006
El presente trabajo en consonancia con la agenda académica de la Geografía rural, busca interpretar, analizar y comprender las transformaciones presentes en los espacios rurales del Partido de Tandil (Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, Argentina). Se propone mostrar a través de estudios de ca...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2231 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-2231 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Geografía Zonas rurales Agroindustria Turismo rural Estrategias adaptativas Tandil (Argentina) |
spellingShingle |
Geografía Zonas rurales Agroindustria Turismo rural Estrategias adaptativas Tandil (Argentina) Nogar, Ada Graciela Multifuncionalidad rural : un análisis desde la nueva ruralidad. Agroindustrias y Turismo rural. Estudio de caso en Tandil. 2006 |
topic_facet |
Geografía Zonas rurales Agroindustria Turismo rural Estrategias adaptativas Tandil (Argentina) |
description |
El presente trabajo en consonancia con la agenda académica de la Geografía rural, busca interpretar, analizar y comprender las transformaciones presentes en los espacios rurales del Partido de Tandil (Sudeste de la Provincia de Buenos Aires,
Argentina). Se propone mostrar a través de estudios de caso, las estrategias adaptativas que reconstruyen constantemente los territorios, materializan las fuerzas ascendentes resistien-do a los procesos homogenizadores. Lo que se pretende,entre otras cosas, es analizar las reconstrucciones de los espacios rurales en la actualidad y desmitificar el discurso de que si la agricultura está en crisis lo están también los espacios rura-les. Esta generalización conlleva a visiones erróneas y gestio-nes equívocas que impactan negativamente en los actores, en el ambiente y en las instituciones. Por ello, se propone un abordaje sistémico territorial en donde las componentes en análisis no sólo sean productivistas/sectoriales sino aquellas que hagan a la singularidad territorial y que optimicen la visua-lización de fenómenos puntuales pero presentes, los cuales materializan la multifuncionalidad de los territorios. Esta inves-tigación se organiza a través de una profunda componente teórica y del desarrollo de dos estudios de casos que actua-ron como laboratorio para corroborar nuestra hipótesis y con-seguir nuestros objetivos. Ambos estudios se realizaron en el
Partido de Tandil uno de ellos vinculado a las agroindustrias integradas de base rural (AIBRu) y el otro al turismo rural (TR), estrategias que permanecen en la invisibilidad desde un enfoque sectorial pero que pueden ser explicadas cuando se analizan sus redes y articulaciones intra y extraterritoriales.
Debido a lo planteado, en la pesquisa hemos ha zigzagueado constantemente entre la teorización y la investigación empí-rica. Se ha penetrado en el universo de análisis desde un enfo-que sistémico holístico, donde lo sectorial es tomado como una forma de fragmentación, donde los ER no son sólo espa-cios de producción de commodity sino espacios multifuncio-nales, heterogéneos, dinámicos y articulados. Por otro lado, se han transferido los conceptos teóricos a los estudios de casos y en ese encuentro entre teoría y materialidad territorial se han comprendido, analizado y explicado los múltiples procesos que promueven las nuevas territorialidades como resultante de flujos contradictorios y convergentes.
El cuerpo de la investigación se estructura alrededor de dos ejes entrelazados: por un lado, corroborar la heterogeneidad y multifuncionalidad territorial del espacio rural en estudio y por otro lado, pero sostenido en el anterior, identificar las estra-tegias adaptativas como alternativas incluyentes y como pro-cesos convergentes. Ambos ejes son fundamentales para ins-talar la discusión acerca de la necesidad del desarrollo terri-torial rural en un contexto concentrador y excluyente capita-lista como el actual. Las AIBRu y el turismo rural como trayec-torias complementarias, constituyen uno de los resultados a los cuales se arriba con la investigación, ambas ilustran nue-vas relaciones, articulaciones y transformaciones en el espa-cio rural en estudio. Por otro lado, es posible mostrar cómo lo rural origina la emergencia de nuevos grupos sociales resul-tantes de valores post-modernos, post-productivistas que materializan sus acciones inmersos en lo local y lo global en forma simultánea flujos que transforman constantemente los vínculos urbano-rurales. |
author2 |
Bustos Cara, Roberto |
author_facet |
Bustos Cara, Roberto Nogar, Ada Graciela |
format |
tesis doctoral |
author |
Nogar, Ada Graciela |
author_sort |
Nogar, Ada Graciela |
title |
Multifuncionalidad rural : un análisis desde la nueva ruralidad. Agroindustrias y Turismo rural. Estudio de caso en Tandil. 2006 |
title_short |
Multifuncionalidad rural : un análisis desde la nueva ruralidad. Agroindustrias y Turismo rural. Estudio de caso en Tandil. 2006 |
title_full |
Multifuncionalidad rural : un análisis desde la nueva ruralidad. Agroindustrias y Turismo rural. Estudio de caso en Tandil. 2006 |
title_fullStr |
Multifuncionalidad rural : un análisis desde la nueva ruralidad. Agroindustrias y Turismo rural. Estudio de caso en Tandil. 2006 |
title_full_unstemmed |
Multifuncionalidad rural : un análisis desde la nueva ruralidad. Agroindustrias y Turismo rural. Estudio de caso en Tandil. 2006 |
title_sort |
multifuncionalidad rural : un análisis desde la nueva ruralidad. agroindustrias y turismo rural. estudio de caso en tandil. 2006 |
publishDate |
2010 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2231 |
work_keys_str_mv |
AT nogaradagraciela multifuncionalidadruralunanalisisdesdelanuevaruralidadagroindustriasyturismoruralestudiodecasoentandil2006 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505379995653 |