La escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983)
En este artículo se analizan las potencialidades de la escritura epistolar para la investigación histórica de las prisiones políticas en Argentina. El corpus está constituido por cartas y peticiones de presos políticos que permanecieron detenidos en el Sistema Penitenciario Bonaerense durante la vi...
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Historia Actual.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2922 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-2922 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Correspondencia epistolar Prisión política Censura Archivos de la represión Dictadura militar argentina Historia reciente Argentina Sistema Penitenciario Bonaerense 1974-1983 |
spellingShingle |
Correspondencia epistolar Prisión política Censura Archivos de la represión Dictadura militar argentina Historia reciente Argentina Sistema Penitenciario Bonaerense 1974-1983 Jensen, Silvina Inés Montero, María Lorena La escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983) |
topic_facet |
Correspondencia epistolar Prisión política Censura Archivos de la represión Dictadura militar argentina Historia reciente Argentina Sistema Penitenciario Bonaerense 1974-1983 |
description |
En este artículo se analizan las potencialidades de la escritura epistolar para la investigación histórica de las prisiones políticas en Argentina. El corpus está constituido por cartas y peticiones de presos políticos que
permanecieron detenidos en el Sistema Penitenciario Bonaerense durante la vigencia del Estado de sitio entre 1974 y 1983. Estos materiales censurados por la burocracia penitenciaria, actualmente se encuentran
depositados en la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo consta de tres partes: la primera analiza el lugar que han tenido los documentos personales en la escritura de la historia de la prisión política en Argentina; la segunda describe el “archivo de la represión” en el que se
encuentran conservadas las misivas y la tercera se centra en un conjunto de cartas que permiten
indagar las dimensiones experiencial e institucional/represiva de la vida en las cárceles. |
author |
Jensen, Silvina Inés Montero, María Lorena |
author_facet |
Jensen, Silvina Inés Montero, María Lorena |
author_sort |
Jensen, Silvina Inés |
title |
La escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983) |
title_short |
La escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983) |
title_full |
La escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983) |
title_fullStr |
La escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983) |
title_full_unstemmed |
La escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983) |
title_sort |
la escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983) |
publisher |
Asociación de Historia Actual. |
publishDate |
2016 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2922 |
work_keys_str_mv |
AT jensensilvinaines laescrituraepistolarcomoregistrodelaexperienciadeencierroyrepresionenlascarcelesargentinas19741983 AT monteromarialorena laescrituraepistolarcomoregistrodelaexperienciadeencierroyrepresionenlascarcelesargentinas19741983 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505257312258 |