Espacios de sociabilidad, redes sociales de la renovación católica y militancia contestataria en Bahía Blanca (Argentina), entre 1968 y 1975
El artículo reconstruye las relaciones entre personas y grupos del catolicismo liberacionista en Bahía Blanca (Argentina), entre 1968 y 1975. Describe los espacios de sociabilidad ligados a la renovación eclesial, así como las redes sociales que estos articularon. Analiza los modos en que esos víncu...
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Estudios Internacionales, Universidad Arturo Prat. Chile
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3929 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-3929 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociabilidad Redes sociales Catolicismo liberacionista Acción social y política Bahía Blanca |
spellingShingle |
Sociabilidad Redes sociales Catolicismo liberacionista Acción social y política Bahía Blanca Dominella, Virginia Lorena Espacios de sociabilidad, redes sociales de la renovación católica y militancia contestataria en Bahía Blanca (Argentina), entre 1968 y 1975 |
topic_facet |
Sociabilidad Redes sociales Catolicismo liberacionista Acción social y política Bahía Blanca |
description |
El artículo reconstruye las relaciones entre personas y grupos del catolicismo liberacionista en Bahía Blanca (Argentina), entre 1968 y 1975. Describe los espacios de sociabilidad ligados a la renovación eclesial, así como las redes sociales que estos articularon. Analiza los modos en que esos vínculos actuaron en la generación de iniciativas comunes y en la participación de los actores en diversos ámbitos de acción social y política con el fin de aportar a la transformación de la sociedad en un contexto histórico marcado por la efervescencia social y política. Para este abordaje, se ha optado por una metodología cualitativa y, en este sentido, por la utilización de diversas estrategias, desde entrevistas en profundidad hasta el análisis de distintas fuentes empíricas (que incluyen testimonios éditos, prensa, informes de inteligencia y volantes), apelando a estrategias de triangulación para lograr una comprensión en profundidad del problema en cuestión. |
author |
Dominella, Virginia Lorena |
author_facet |
Dominella, Virginia Lorena |
author_sort |
Dominella, Virginia Lorena |
title |
Espacios de sociabilidad, redes sociales de la renovación católica y militancia contestataria en Bahía Blanca (Argentina), entre 1968 y 1975 |
title_short |
Espacios de sociabilidad, redes sociales de la renovación católica y militancia contestataria en Bahía Blanca (Argentina), entre 1968 y 1975 |
title_full |
Espacios de sociabilidad, redes sociales de la renovación católica y militancia contestataria en Bahía Blanca (Argentina), entre 1968 y 1975 |
title_fullStr |
Espacios de sociabilidad, redes sociales de la renovación católica y militancia contestataria en Bahía Blanca (Argentina), entre 1968 y 1975 |
title_full_unstemmed |
Espacios de sociabilidad, redes sociales de la renovación católica y militancia contestataria en Bahía Blanca (Argentina), entre 1968 y 1975 |
title_sort |
espacios de sociabilidad, redes sociales de la renovación católica y militancia contestataria en bahía blanca (argentina), entre 1968 y 1975 |
publisher |
Instituto de Estudios Internacionales, Universidad Arturo Prat. Chile |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3929 |
work_keys_str_mv |
AT dominellavirginialorena espaciosdesociabilidadredessocialesdelarenovacioncatolicaymilitanciacontestatariaenbahiablancaargentinaentre1968y1975 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505256263684 |