Teletrabajo: la modalidad digital en el mercado de trabajo

En nuestro país, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social define teletrabajo como “una forma de organizar el trabajo realizado a distancia mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en el propio domicilio del trabajador o en otro, siempre que sea ajeno al e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bayúgar, Manuela
Otros Autores: Castellano, Andrea
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriodigital.uns.edu.ar/xmlui/handle/123456789/5735
Aporte de:
id I20-R126123456789-5735
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mercado de trabajo
Organización del trabajo
Tecnología de la información
spellingShingle Mercado de trabajo
Organización del trabajo
Tecnología de la información
Bayúgar, Manuela
Teletrabajo: la modalidad digital en el mercado de trabajo
topic_facet Mercado de trabajo
Organización del trabajo
Tecnología de la información
description En nuestro país, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social define teletrabajo como “una forma de organizar el trabajo realizado a distancia mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en el propio domicilio del trabajador o en otro, siempre que sea ajeno al empleador”. Reconoce dos modalidades de teletrabajador: autónomo y en relación de dependencia, y es bajo esta última que el Ministerio elevó para su tratamiento un Proyecto de Ley para su regulación. Es a raíz de la creciente utilización de esta modalidad de trabajo que nos proponemos su caracterización y el estudio del impacto que la misma ejerce sobre el mercado de trabajo, enfocándonos en el caso de Argentina. En primer lugar, se describirá el fenómeno del teletrabajo, para lo cual se intentará llegar previamente a una definición de teletrabajo, considerando la evolución del concepto desde sus orígenes. También se incluirán datos estadísticos existentes a nivel mundial y, en particular, para el caso de Argentina. En segundo lugar, se hará referencia a la regulación del teletrabajo en Argentina, enfocándonos en el Proyecto de Ley existente y en la resolución por la que se creó el Programa de Promoción del Empleo en Teletrabajo. También se realizará un análisis de la regulación existente en otros países del mundo. Más adelante se estudiará el impacto del fenómeno en el mercado de trabajo, posicionándonos en el lugar del trabajador y de la empresa, para considerar ambos puntos de vista. Finalmente, se presentarán algunas reflexiones finales.
author2 Castellano, Andrea
author_facet Castellano, Andrea
Bayúgar, Manuela
author Bayúgar, Manuela
author_sort Bayúgar, Manuela
title Teletrabajo: la modalidad digital en el mercado de trabajo
title_short Teletrabajo: la modalidad digital en el mercado de trabajo
title_full Teletrabajo: la modalidad digital en el mercado de trabajo
title_fullStr Teletrabajo: la modalidad digital en el mercado de trabajo
title_full_unstemmed Teletrabajo: la modalidad digital en el mercado de trabajo
title_sort teletrabajo: la modalidad digital en el mercado de trabajo
publishDate 2021
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/xmlui/handle/123456789/5735
work_keys_str_mv AT bayugarmanuela teletrabajolamodalidaddigitalenelmercadodetrabajo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505735462915