Sumario: | El presente trabajo se propone analizar la dinámica de funcionamiento de los comedores escolares del área metropolitana de San Carlos, como dispositivo de política pública para la realización del derecho humano a la alimentación adecuada. Se postula como hipótesis que los comedores funcionan como un dispositivo de política pública focalizada y de emergencia y que, por lo tanto, presentan serias limitaciones para contribuir a la transición alimentaria que ameritan las graves crisis eco-sociales vinculadas a la alimentación. En su formato y dinámica actual suelen contribuir, de hecho, a la agudización de problemáticas epidemiológicas como la triple carga de la malnutrición, que presenta serias amenazas para la salud pública tanto a largo como a corto plazo. Un abordaje integral del derecho humano a la alimentación adecuada implicaría una reformulación del dispositivo comedores en cuanto instituciones territoriales de transformación socio-alimentaria.
|