Lesiones producidas en miembros superiores en recolectores de RSU al desarrollar sus labores en la ciudad de Cipolletti (R.N.)

La presente investigación se centra en el estudio de las lesiones y accidentes laborales mas usuales entre los empleados del servicio de recolección de residuos urbanos de la ciudad de Cipolletti, para lo cual se efectuó un seguimiento de las actividades que desarrollan los trabajadores cuando r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Elena Noemí
Otros Autores: Cares Leiva, Vladimir
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15589
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-15589
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-155892023-04-27T13:44:07Z Lesiones producidas en miembros superiores en recolectores de RSU al desarrollar sus labores en la ciudad de Cipolletti (R.N.) González, Elena Noemí Cares Leiva, Vladimir Río Negro(Argentina) Residuos sólidos urbanos Recolección de residuos urbanos Accidentes laborales Lesiones en miembros superiores Cipolletti (Río Negro) Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente La presente investigación se centra en el estudio de las lesiones y accidentes laborales mas usuales entre los empleados del servicio de recolección de residuos urbanos de la ciudad de Cipolletti, para lo cual se efectuó un seguimiento de las actividades que desarrollan los trabajadores cuando recolectan los residuos sólidos domiciliarios en la vía pública con el uso de camiones y su interacción con los diferentes componentes que participan en este sistema. Se buscó detallar tanto la prevalencia de las enfermedades como de accidentes de trabajo que afecten a los miembros superiores dentro de este sector laboral, se inquirió sobre las causas de dichas lesiones y se estudió las condiciones de trabajo. Finalmente se elaboró un protocolo de prevención. A lo largo de la investigación se utilizaron instrumentos tales como observación directa, entrevistas, registro fotográfico, método REBA (Rapid Entire Body Assessment) estadísticas de accidentes y matriz IPER (Identificación del Peligro Evaluación de los Riesgos) para conocer cuáles son los riesgos principales a los que se exponen diariamente los trabajadores recolectores de residuos urbanos. El análisis de las operaciones a través de estos métodos, permiten comprobar que los operarios que intervienen directamente en esta profesión padecen serias consecuencias físicas y deben reunir características propias de atletas de alta competencia, ya que deben estar preparados para sostener una actividad muy exigente como recorrer 25 km en 4hs, levantando y arrojando bultos, con la dificultad adicional de interactuar con un medio hostil, configurado por el camión recolector, el tránsito vehicular, los residuos y condiciones ambientales casi siempre adversas. Por lo riesgoso de esta actividad y ante el desafío de propiciar un lugar seguro para los trabajadores expuestos del sector, esta investigación propone medidas preventivas que permitan eliminar o reducir la probabilidad de que sufran incidentes de alta gravedad que no les permita regresar a sus hogares sanos y salvos. Fil: González, Elena Noemí. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina. 2019-12 2019-12-26T13:59:40Z 2019-12-26T13:59:40Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15589 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Río Negro(Argentina)
Residuos sólidos urbanos
Recolección de residuos urbanos
Accidentes laborales
Lesiones en miembros superiores
Cipolletti (Río Negro)
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Río Negro(Argentina)
Residuos sólidos urbanos
Recolección de residuos urbanos
Accidentes laborales
Lesiones en miembros superiores
Cipolletti (Río Negro)
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
González, Elena Noemí
Lesiones producidas en miembros superiores en recolectores de RSU al desarrollar sus labores en la ciudad de Cipolletti (R.N.)
topic_facet Río Negro(Argentina)
Residuos sólidos urbanos
Recolección de residuos urbanos
Accidentes laborales
Lesiones en miembros superiores
Cipolletti (Río Negro)
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description La presente investigación se centra en el estudio de las lesiones y accidentes laborales mas usuales entre los empleados del servicio de recolección de residuos urbanos de la ciudad de Cipolletti, para lo cual se efectuó un seguimiento de las actividades que desarrollan los trabajadores cuando recolectan los residuos sólidos domiciliarios en la vía pública con el uso de camiones y su interacción con los diferentes componentes que participan en este sistema. Se buscó detallar tanto la prevalencia de las enfermedades como de accidentes de trabajo que afecten a los miembros superiores dentro de este sector laboral, se inquirió sobre las causas de dichas lesiones y se estudió las condiciones de trabajo. Finalmente se elaboró un protocolo de prevención. A lo largo de la investigación se utilizaron instrumentos tales como observación directa, entrevistas, registro fotográfico, método REBA (Rapid Entire Body Assessment) estadísticas de accidentes y matriz IPER (Identificación del Peligro Evaluación de los Riesgos) para conocer cuáles son los riesgos principales a los que se exponen diariamente los trabajadores recolectores de residuos urbanos. El análisis de las operaciones a través de estos métodos, permiten comprobar que los operarios que intervienen directamente en esta profesión padecen serias consecuencias físicas y deben reunir características propias de atletas de alta competencia, ya que deben estar preparados para sostener una actividad muy exigente como recorrer 25 km en 4hs, levantando y arrojando bultos, con la dificultad adicional de interactuar con un medio hostil, configurado por el camión recolector, el tránsito vehicular, los residuos y condiciones ambientales casi siempre adversas. Por lo riesgoso de esta actividad y ante el desafío de propiciar un lugar seguro para los trabajadores expuestos del sector, esta investigación propone medidas preventivas que permitan eliminar o reducir la probabilidad de que sufran incidentes de alta gravedad que no les permita regresar a sus hogares sanos y salvos.
author2 Cares Leiva, Vladimir
author_facet Cares Leiva, Vladimir
González, Elena Noemí
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author González, Elena Noemí
author_sort González, Elena Noemí
title Lesiones producidas en miembros superiores en recolectores de RSU al desarrollar sus labores en la ciudad de Cipolletti (R.N.)
title_short Lesiones producidas en miembros superiores en recolectores de RSU al desarrollar sus labores en la ciudad de Cipolletti (R.N.)
title_full Lesiones producidas en miembros superiores en recolectores de RSU al desarrollar sus labores en la ciudad de Cipolletti (R.N.)
title_fullStr Lesiones producidas en miembros superiores en recolectores de RSU al desarrollar sus labores en la ciudad de Cipolletti (R.N.)
title_full_unstemmed Lesiones producidas en miembros superiores en recolectores de RSU al desarrollar sus labores en la ciudad de Cipolletti (R.N.)
title_sort lesiones producidas en miembros superiores en recolectores de rsu al desarrollar sus labores en la ciudad de cipolletti (r.n.)
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.
publishDate 2019
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15589
work_keys_str_mv AT gonzalezelenanoemi lesionesproducidasenmiembrossuperioresenrecolectoresdersualdesarrollarsuslaboresenlaciudaddecipollettirn
_version_ 1807224592840785920