Historia de Indupa y su impacto económico, social y ambiental en Cinco Saltos (1948-2010)

El presente trabajo recorre la historia de la empresa Indupa, Industrias Químicas Patagónicas Argentinas, y el importante impacto económico y social que tuvo en el Alto Valle de Río Negro y, particularmente, en la ciudad de Cinco Saltos desde su puesta en marcha en el año 1948, hasta su cierre defin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pascal, Lilian
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15676
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-15676
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-156762023-11-06T16:33:31Z Historia de Indupa y su impacto económico, social y ambiental en Cinco Saltos (1948-2010) Pascal, Lilian Historia de las empresas Desarrollismo Políticas de promoción industrial Movimientos socioambientales Cinco Saltos (Río Negro, Argentina) Industrias químicas patagónicas argentinas Ciencias de la Administración y Economía Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente El presente trabajo recorre la historia de la empresa Indupa, Industrias Químicas Patagónicas Argentinas, y el importante impacto económico y social que tuvo en el Alto Valle de Río Negro y, particularmente, en la ciudad de Cinco Saltos desde su puesta en marcha en el año 1948, hasta su cierre definitivo en 1996. Indupa, como todas las Industrias Petroquímicas del país, fue favorecida por el Estado en sus diferentes etapas, con políticas regulatorias y de promoción industrial de amplios alcances, que dinamizaron la actividad que se desarrollaba a la par de la fruticultura. El constante crecimiento logró materializarse con la participación de la empresa en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca y culminó con las políticas neoliberales y desregulatorias de los 90, que llevaron al cierre de la planta en Cinco Saltos y a declarar “la emergencia social y económica” de la ciudad. El corolario fue la estatización de la deuda privada dejada por Indupa y un importante pasivo ambiental. Una historia que incursiona en las condiciones de trabajo insalubres a la que fueron expuestos los obreros, como a las enfermedades que padecieron. Después de casi 50 años de funcionamiento de la empresa, se analizan las consecuencias de la contaminación ambiental y la organización de movimientos vecinales en la lucha por el medio ambiente, que tuvieron lugar entre los años 2006 y 2010. La reconstrucción basada especialmente, en métodos cualitativos, como encuestas, entrevistas y testimonios orales, reflejan la importancia que tuvo la empresa para la ciudad y las huellas imborrables que ha dejado en sus pobladores. Estas se manifiestan en la búsqueda de justicia ambiental que continúa en el presente. Fil: Pascal, Lilian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. 2019 2020-04-09T18:06:04Z 2020-04-09T18:06:04Z Articulo article acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15676 2408-4654 1668-6152 spa http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/2588 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 104-118 Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Cuadernos de Investigación. Serie Economía Núm. 8 (2019)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Historia de las empresas
Desarrollismo
Políticas de promoción industrial
Movimientos socioambientales
Cinco Saltos (Río Negro, Argentina)
Industrias químicas patagónicas argentinas
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Historia de las empresas
Desarrollismo
Políticas de promoción industrial
Movimientos socioambientales
Cinco Saltos (Río Negro, Argentina)
Industrias químicas patagónicas argentinas
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Pascal, Lilian
Historia de Indupa y su impacto económico, social y ambiental en Cinco Saltos (1948-2010)
topic_facet Historia de las empresas
Desarrollismo
Políticas de promoción industrial
Movimientos socioambientales
Cinco Saltos (Río Negro, Argentina)
Industrias químicas patagónicas argentinas
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description El presente trabajo recorre la historia de la empresa Indupa, Industrias Químicas Patagónicas Argentinas, y el importante impacto económico y social que tuvo en el Alto Valle de Río Negro y, particularmente, en la ciudad de Cinco Saltos desde su puesta en marcha en el año 1948, hasta su cierre definitivo en 1996. Indupa, como todas las Industrias Petroquímicas del país, fue favorecida por el Estado en sus diferentes etapas, con políticas regulatorias y de promoción industrial de amplios alcances, que dinamizaron la actividad que se desarrollaba a la par de la fruticultura. El constante crecimiento logró materializarse con la participación de la empresa en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca y culminó con las políticas neoliberales y desregulatorias de los 90, que llevaron al cierre de la planta en Cinco Saltos y a declarar “la emergencia social y económica” de la ciudad. El corolario fue la estatización de la deuda privada dejada por Indupa y un importante pasivo ambiental. Una historia que incursiona en las condiciones de trabajo insalubres a la que fueron expuestos los obreros, como a las enfermedades que padecieron. Después de casi 50 años de funcionamiento de la empresa, se analizan las consecuencias de la contaminación ambiental y la organización de movimientos vecinales en la lucha por el medio ambiente, que tuvieron lugar entre los años 2006 y 2010. La reconstrucción basada especialmente, en métodos cualitativos, como encuestas, entrevistas y testimonios orales, reflejan la importancia que tuvo la empresa para la ciudad y las huellas imborrables que ha dejado en sus pobladores. Estas se manifiestan en la búsqueda de justicia ambiental que continúa en el presente.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Pascal, Lilian
author_facet Pascal, Lilian
author_sort Pascal, Lilian
title Historia de Indupa y su impacto económico, social y ambiental en Cinco Saltos (1948-2010)
title_short Historia de Indupa y su impacto económico, social y ambiental en Cinco Saltos (1948-2010)
title_full Historia de Indupa y su impacto económico, social y ambiental en Cinco Saltos (1948-2010)
title_fullStr Historia de Indupa y su impacto económico, social y ambiental en Cinco Saltos (1948-2010)
title_full_unstemmed Historia de Indupa y su impacto económico, social y ambiental en Cinco Saltos (1948-2010)
title_sort historia de indupa y su impacto económico, social y ambiental en cinco saltos (1948-2010)
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración.
publishDate 2019
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15676
work_keys_str_mv AT pascallilian historiadeindupaysuimpactoeconomicosocialyambientalencincosaltos19482010
_version_ 1807224430545338368