Descripción y valoración de elementos geomorfológicos con potencial geoturístico en la zona de Villa Pehuenia, Neuquén
El Circuito Pehuenia es un recorrido turístico que une las localidades de Villa Pehuenia y Moquehue, el lago Ñorquinco, y la ciudad de Aluminé. La zona posee un amplio y variado abanico de elementos geomorfológicos donde destacan las geoformas glaciales y volcánicas. Pese al rico patrimonio geomorf...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15986 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-15986 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-159862023-03-30T16:06:58Z Descripción y valoración de elementos geomorfológicos con potencial geoturístico en la zona de Villa Pehuenia, Neuquén Toscani, Franco Jurio, Elsie Marcela Decurgez, Diego Circuito Pehuenia Geoturismo Potencial turístico Neuquén (Argentina) Lugares de interés geomorfológico Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente El Circuito Pehuenia es un recorrido turístico que une las localidades de Villa Pehuenia y Moquehue, el lago Ñorquinco, y la ciudad de Aluminé. La zona posee un amplio y variado abanico de elementos geomorfológicos donde destacan las geoformas glaciales y volcánicas. Pese al rico patrimonio geomorfológico en la zona, el geoturismo es una veta aún no desarrollada por la industria turística. El presente trabajo busca dar a conocer y poner en valor estos elementos geomorfológicos con potencial turístico, así como proporcionar una herramienta para la sustentable utilización y gestión de los mismos. Para ello se aplicó un método semicuantitativo basado en el procedimiento de los autores González Trueba y Serrano Cañadas (2008) modificado por González Amuchástegui et al. (2014). El mismo permitió obtener valores intrínsecos, añadidos y de uso y gestión para los diferentes Lugares de Interés Geomorfológico (LIG). Estos valores se utilizaron en la elaboración de mapas y gráficos que permiten realizar recomendaciones y conclusiones sobre dichos LIG. Los datos obtenidos mostraron que existe un potencial turístico alto en cinco de los seis diferentes lugares de interés geomorfológico evaluados y un potencial turístico medio en uno de los mismos. De los valores globales (valores intrínsecos + añadidos + de uso y gestión) el más alto pertenece al LIG denominado cerro Batea Mahuida y el más bajo al denominado cueva Chenque. En conclusión, existen múltiples elementos geomorfológicos, predominantemente de origen glaciar y volcánico, con potencial como recursos turísticos. Dicho potencial está asociado al estado de conservación, riesgos de degradación, accesibilidad, frecuentación, características intrínsecas y añadidas en los mismos. Cabe mencionar también que el conocimiento y puesta en valor de estos recursos geomorfológicos resultan elementos esenciales tanto para el desarrollo de actividades turísticas en la zona como para la correcta concientización y conservación de los mismos por parte de la sociedad. Fil: Toscani, Franco. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina. 2020 2020-10-21T21:00:41Z 2020-10-21T21:00:41Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15986 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Circuito Pehuenia Geoturismo Potencial turístico Neuquén (Argentina) Lugares de interés geomorfológico Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
spellingShingle |
Circuito Pehuenia Geoturismo Potencial turístico Neuquén (Argentina) Lugares de interés geomorfológico Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Toscani, Franco Descripción y valoración de elementos geomorfológicos con potencial geoturístico en la zona de Villa Pehuenia, Neuquén |
topic_facet |
Circuito Pehuenia Geoturismo Potencial turístico Neuquén (Argentina) Lugares de interés geomorfológico Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
description |
El Circuito Pehuenia es un recorrido turístico que une las localidades de Villa Pehuenia y Moquehue, el lago Ñorquinco, y la ciudad de Aluminé. La zona posee un amplio y variado abanico de elementos geomorfológicos donde destacan las geoformas glaciales y volcánicas.
Pese al rico patrimonio geomorfológico en la zona, el geoturismo es una veta aún no desarrollada por la industria turística. El presente trabajo busca dar a conocer y poner en valor estos elementos geomorfológicos con potencial turístico, así como proporcionar una herramienta para la sustentable utilización y gestión de los mismos.
Para ello se aplicó un método semicuantitativo basado en el procedimiento de los autores González Trueba y Serrano Cañadas (2008) modificado por González Amuchástegui et al.
(2014). El mismo permitió obtener valores intrínsecos, añadidos y de uso y gestión para los diferentes Lugares de Interés Geomorfológico (LIG). Estos valores se utilizaron en la elaboración de mapas y gráficos que permiten realizar recomendaciones y conclusiones sobre dichos LIG.
Los datos obtenidos mostraron que existe un potencial turístico alto en cinco de los seis diferentes lugares de interés geomorfológico evaluados y un potencial turístico medio en uno de los mismos. De los valores globales (valores intrínsecos + añadidos + de uso y gestión) el más alto pertenece al LIG denominado cerro Batea Mahuida y el más bajo al denominado cueva Chenque.
En conclusión, existen múltiples elementos geomorfológicos, predominantemente de origen glaciar y volcánico, con potencial como recursos turísticos. Dicho potencial está asociado al estado de conservación, riesgos de degradación, accesibilidad, frecuentación, características intrínsecas y añadidas en los mismos. Cabe mencionar también que el conocimiento y puesta en valor de estos recursos geomorfológicos resultan elementos esenciales tanto para el desarrollo de actividades turísticas en la zona como para la correcta concientización y conservación de los mismos por parte de la sociedad. |
author2 |
Jurio, Elsie Marcela |
author_facet |
Jurio, Elsie Marcela Toscani, Franco |
format |
trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Toscani, Franco |
author_sort |
Toscani, Franco |
title |
Descripción y valoración de elementos geomorfológicos con potencial geoturístico en la zona de Villa Pehuenia, Neuquén |
title_short |
Descripción y valoración de elementos geomorfológicos con potencial geoturístico en la zona de Villa Pehuenia, Neuquén |
title_full |
Descripción y valoración de elementos geomorfológicos con potencial geoturístico en la zona de Villa Pehuenia, Neuquén |
title_fullStr |
Descripción y valoración de elementos geomorfológicos con potencial geoturístico en la zona de Villa Pehuenia, Neuquén |
title_full_unstemmed |
Descripción y valoración de elementos geomorfológicos con potencial geoturístico en la zona de Villa Pehuenia, Neuquén |
title_sort |
descripción y valoración de elementos geomorfológicos con potencial geoturístico en la zona de villa pehuenia, neuquén |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. |
publishDate |
2020 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15986 |
work_keys_str_mv |
AT toscanifranco descripcionyvaloraciondeelementosgeomorfologicosconpotencialgeoturisticoenlazonadevillapehuenianeuquen |
_version_ |
1807224598139240448 |