Ciencias sociales y COVID : Algunas reflexiones (en primera persona) sobre pandemia, sociedad y ciudades
Con esa comunicación se pretende reflexionar en torno al impacto que la actual pandemia ha tenido en la dinámica social y urbana contemporánea. Con ese propósito en mente, se propone una secuencia que reconoce cuatro momentos. En el primero de ellos, desde una perspectiva biográfica, se estudiará el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16051 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-16051 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-160512023-05-02T18:53:30Z Ciencias sociales y COVID : Algunas reflexiones (en primera persona) sobre pandemia, sociedad y ciudades Perren, Joaquín Desigualdad Estudios urbanos Derecho a la ciudad COVID-19 Ciencias de la Administración y Economía Con esa comunicación se pretende reflexionar en torno al impacto que la actual pandemia ha tenido en la dinámica social y urbana contemporánea. Con ese propósito en mente, se propone una secuencia que reconoce cuatro momentos. En el primero de ellos, desde una perspectiva biográfica, se estudiará el efecto que el aislamiento social, preventivo y obligatorio tuvo en los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como en el mundo del trabajo. En el segundo segmento del ensayo se propone estudiar el impacto diferencial del COVID en función de los grupos sociales y territorios urbanos. La tercera sección utiliza a la actual pandemia como una plataforma desde donde observar el carácter contradictorio de la urbanización, prestando especial atención a la cuestión de la densidad y de la organización popular. Por último, en un cuarto segmento, se pondrá el foco en el futuro, llenando de contenido ese significante vacío que llamamos derecho a la ciudad. Fil: Perren, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades.Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Perren, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. 2020 2020-12-29T16:44:18Z 2020-12-29T16:44:18Z Articulo article acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16051 1668-6152 2408-4654 spa http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/2971 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 46-63 application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración Cuadernos de Investigación. Núm. 9 (2020) |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Desigualdad Estudios urbanos Derecho a la ciudad COVID-19 Ciencias de la Administración y Economía |
spellingShingle |
Desigualdad Estudios urbanos Derecho a la ciudad COVID-19 Ciencias de la Administración y Economía Perren, Joaquín Ciencias sociales y COVID : Algunas reflexiones (en primera persona) sobre pandemia, sociedad y ciudades |
topic_facet |
Desigualdad Estudios urbanos Derecho a la ciudad COVID-19 Ciencias de la Administración y Economía |
description |
Con esa comunicación se pretende reflexionar en torno al impacto que la actual pandemia ha tenido en la dinámica social y urbana contemporánea. Con ese propósito en mente, se propone una secuencia que reconoce cuatro momentos. En el primero de ellos, desde una perspectiva biográfica, se estudiará el efecto que el aislamiento social, preventivo y obligatorio tuvo en los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como en el mundo del trabajo. En el segundo segmento del ensayo se propone estudiar el impacto diferencial del COVID en función de los grupos sociales y territorios urbanos. La tercera sección utiliza a la actual pandemia como una plataforma desde donde observar el carácter contradictorio de la urbanización, prestando especial atención a la cuestión de la densidad y de la organización popular. Por último, en un cuarto segmento, se pondrá el foco en el futuro, llenando de contenido ese significante vacío que llamamos derecho a la ciudad. |
format |
Articulo article acceptedVersion |
author |
Perren, Joaquín |
author_facet |
Perren, Joaquín |
author_sort |
Perren, Joaquín |
title |
Ciencias sociales y COVID : Algunas reflexiones (en primera persona) sobre pandemia, sociedad y ciudades |
title_short |
Ciencias sociales y COVID : Algunas reflexiones (en primera persona) sobre pandemia, sociedad y ciudades |
title_full |
Ciencias sociales y COVID : Algunas reflexiones (en primera persona) sobre pandemia, sociedad y ciudades |
title_fullStr |
Ciencias sociales y COVID : Algunas reflexiones (en primera persona) sobre pandemia, sociedad y ciudades |
title_full_unstemmed |
Ciencias sociales y COVID : Algunas reflexiones (en primera persona) sobre pandemia, sociedad y ciudades |
title_sort |
ciencias sociales y covid : algunas reflexiones (en primera persona) sobre pandemia, sociedad y ciudades |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración |
publishDate |
2020 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16051 |
work_keys_str_mv |
AT perrenjoaquin cienciassocialesycovidalgunasreflexionesenprimerapersonasobrepandemiasociedadyciudades |
_version_ |
1807224524910886912 |