Nuevas aplicaciones para residuos industriales de arcillas
Los minerales arcillosos se utilizan desde épocas ancestrales en diversas aplicaciones debido a sus destacadas propiedades fisicoquímicas, tanto en el campo de la terapéutica, estética y cosmética como en relación a la construcción de sistemas aptos para la retención de contaminantes emergentes. A...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16299 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-16299 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Minerales arcillosos Copahue Diclofenac sódico Epecuén (Carhué-Provincia de Buenos Aires) Copahue (Neuquén- Patagonia Argentina) Ciencias Aplicadas |
spellingShingle |
Minerales arcillosos Copahue Diclofenac sódico Epecuén (Carhué-Provincia de Buenos Aires) Copahue (Neuquén- Patagonia Argentina) Ciencias Aplicadas Balmaceda Aquino, Caleb Elunei Nuevas aplicaciones para residuos industriales de arcillas |
topic_facet |
Minerales arcillosos Copahue Diclofenac sódico Epecuén (Carhué-Provincia de Buenos Aires) Copahue (Neuquén- Patagonia Argentina) Ciencias Aplicadas |
description |
Los minerales arcillosos se utilizan desde épocas ancestrales en diversas
aplicaciones debido a sus destacadas propiedades fisicoquímicas, tanto en el
campo de la terapéutica, estética y cosmética como en relación a la construcción de sistemas aptos para la retención de contaminantes emergentes. A pesar de ser en general excelentes adsorbentes de una gran variedad de sustancias, las arcillas naturales, materiales del tipo de las bentonitas, se mantienen predominantemente dispersas en medios acuosos, resultando muy dificultosa su sedimentación. Modificaciones hidrofóbicas sobre las mismas, tales como la pilarización, permiten obtener materiales adsorbentes y fácilmente removibles de los cursos de agua. RHF, un residuo obtenido del procesamiento de minerales arcillosos en hornos de secado, fue tratado con esta metodología obteniéndose un nuevo material mucho más hidrofóbico y con muy buenas propiedades como adsorbente. A su vez, se consideraron otros minerales arcillosos comunes, fangos de Copahue y de Epecuén, para evaluarlos como soportes en la retención de diclofenac sódico (DCS), analgésico de uso externo e interno ampliamente utilizado en medicina humana, considerado en este caso, un contaminante emergente.
Se realizaron ensayos de caracterización de DCS: espectrofotometría UV,
infrarroja, estabilidad de sus soluciones, evaluando luego la capacidad de
adsorción sobre peloides naturales y madurados de Copahue, arcillas naturales
y modificadas. Se determinaron las isotermas de adsorción a 20°C: para el fango de Copahue se obtuvo un máximo de adsorción de 38 mg/g mientras que para la arcilla pilareada de hierro (FePILC10) resultó de 95 mg/g. Adicionalmente una serie de ensayos de calcinación para el complejo DCS-FePILC10 aporta información sobre la posibilidad de reutilizar (FePILC10) en procesos de descontaminación. |
author2 |
Baschini, Miria |
author_facet |
Baschini, Miria Balmaceda Aquino, Caleb Elunei |
format |
trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Balmaceda Aquino, Caleb Elunei |
author_sort |
Balmaceda Aquino, Caleb Elunei |
title |
Nuevas aplicaciones para residuos industriales de arcillas |
title_short |
Nuevas aplicaciones para residuos industriales de arcillas |
title_full |
Nuevas aplicaciones para residuos industriales de arcillas |
title_fullStr |
Nuevas aplicaciones para residuos industriales de arcillas |
title_full_unstemmed |
Nuevas aplicaciones para residuos industriales de arcillas |
title_sort |
nuevas aplicaciones para residuos industriales de arcillas |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2021 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16299 |
work_keys_str_mv |
AT balmacedaaquinocalebelunei nuevasaplicacionespararesiduosindustrialesdearcillas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820506255556611 |