El poder de la escritura
La institución en la cual me desempeño como Trabajador Social es en la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), bajo el programa de “Fortalecimiento Familiar”, cuyo principal objetivo es contribuir al fortalecimiento de las familias de los niños, niñas y adolescentes menores...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16598 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-16598 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-165982023-08-29T13:21:54Z El poder de la escritura Berrios, Mario Damian Krmpotic, Claudia Negligencia Riesgo biopsicosocial Funciones parentales Trabajo social forense Trabajo social Ciencias Sociales La institución en la cual me desempeño como Trabajador Social es en la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), bajo el programa de “Fortalecimiento Familiar”, cuyo principal objetivo es contribuir al fortalecimiento de las familias de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, propendiendo a la protección integral de sus derechos, disminuyendo situaciones de vulnerabilidad y/o riesgo social y reforzando los elementos saludables en un proyecto de autonomía familiar. La institución tiene como fin, lograr el ejercicio y el disfrute pleno de los derechos de los NNYA, teniendo como fundamento la normativa internación Convención de los Derechos del Niño, la Ley Nacional N° 26061 Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley Provincial de Rio Negro N° 4109. El trabajo final, será realizado bajo la modalidad de informe social forense, el cual se presentara una situación de la práctica del quehacer cotidiano y será abordada por los contenidos del cursado de la especialización. La problemática central del informe social forense será “negligencia parental”. Fil: Berrios, Mario Damian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. 2021-09-24 2021-12-27T14:51:06Z 2021-12-27T14:51:06Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16598 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Negligencia Riesgo biopsicosocial Funciones parentales Trabajo social forense Trabajo social Ciencias Sociales |
spellingShingle |
Negligencia Riesgo biopsicosocial Funciones parentales Trabajo social forense Trabajo social Ciencias Sociales Berrios, Mario Damian El poder de la escritura |
topic_facet |
Negligencia Riesgo biopsicosocial Funciones parentales Trabajo social forense Trabajo social Ciencias Sociales |
description |
La institución en la cual me desempeño como Trabajador Social es en la
Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), bajo el programa de
“Fortalecimiento Familiar”, cuyo principal objetivo es contribuir al fortalecimiento de
las familias de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, propendiendo a la
protección integral de sus derechos, disminuyendo situaciones de vulnerabilidad y/o
riesgo social y reforzando los elementos saludables en un proyecto de autonomía
familiar.
La institución tiene como fin, lograr el ejercicio y el disfrute pleno de los
derechos de los NNYA, teniendo como fundamento la normativa internación
Convención de los Derechos del Niño, la Ley Nacional N° 26061 Protección Integral
de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley Provincial de Rio Negro
N° 4109.
El trabajo final, será realizado bajo la modalidad de informe social forense, el
cual se presentara una situación de la práctica del quehacer cotidiano y será abordada
por los contenidos del cursado de la especialización. La problemática central del
informe social forense será “negligencia parental”. |
author2 |
Krmpotic, Claudia |
author_facet |
Krmpotic, Claudia Berrios, Mario Damian |
format |
trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Berrios, Mario Damian |
author_sort |
Berrios, Mario Damian |
title |
El poder de la escritura |
title_short |
El poder de la escritura |
title_full |
El poder de la escritura |
title_fullStr |
El poder de la escritura |
title_full_unstemmed |
El poder de la escritura |
title_sort |
el poder de la escritura |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado |
publishDate |
2021 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16598 |
work_keys_str_mv |
AT berriosmariodamian elpoderdelaescritura |
_version_ |
1807224752631185408 |