Educación física en tiempo de pandemia
El virus COVID-19 puso en aislamiento preventivo al mundo entero lo que obligó a Argentina a tomar una estrategia sanitaria denominada Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Luego, debido a los cambios en los hábitos y comportamientos generado durante el ASPO, se aplicó una segunda estr...
Autores principales: | García, Gastón César, García, Jorge Enrique |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 “Normal Superior”
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16701 https://www.pirqas.com/wp-content/uploads/2021/12/00_PIRQAS_Vol_2_Num_4_revista_completa.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021
por: Calpanchay, María Yenina
Publicado: (2021) -
Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021
por: Calpanchay, María Yenina
Publicado: (2021) -
La educación física en tiempos de pandemia
por: González Carrasco, Diego A.
Publicado: (2021) -
Motivación y actividad física durante la pandemia de COVID-19 en adultos del AMBA
por: Baró, Silvana, et al.
Publicado: (2022) -
Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en adultos argentinos durante la pandemia COVID-19 en 2021
por: Martínez, Micaela Belén
Publicado: (2021)