Estudio de la incorporacion de ALIPIBA II para el abastecimiento electrico de las ciudades de S.C. de Bariloche y Villa la Angostura

El presente trabajo surge de la necesidad de ampliación del sistema de abastecimiento eléctrico de una de las zonas cordilleranas más importante del país. Actualmente el suministro eléctrico de la ciudad de S.C. de Bariloche, está conformado por dos fuentes principales, la interconexión al sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nahuelpan, Alejandro, Alvarado, Lucas
Otros Autores: Ramos, Juan Manuel
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingenieria 2022
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16925
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-16925
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Sistema eléctrico nacional
Demanda eléctrica
Generación térmica
Abastecimiento eléctrico
Ciencias Aplicadas
spellingShingle Sistema eléctrico nacional
Demanda eléctrica
Generación térmica
Abastecimiento eléctrico
Ciencias Aplicadas
Nahuelpan, Alejandro
Alvarado, Lucas
Estudio de la incorporacion de ALIPIBA II para el abastecimiento electrico de las ciudades de S.C. de Bariloche y Villa la Angostura
topic_facet Sistema eléctrico nacional
Demanda eléctrica
Generación térmica
Abastecimiento eléctrico
Ciencias Aplicadas
description El presente trabajo surge de la necesidad de ampliación del sistema de abastecimiento eléctrico de una de las zonas cordilleranas más importante del país. Actualmente el suministro eléctrico de la ciudad de S.C. de Bariloche, está conformado por dos fuentes principales, la interconexión al sistema eléctrico nacional (SADI), la que cubre gran parte de la demanda, él mismo está compuesto por una línea de alta tensión de 132 kV, radial de 125 km de longitud que comienza en la E.T. Alicurá, pasa por la E.T. Pilcaniyeu, y finaliza en la E.T. Bariloche conformando lo que se conoce como sistema ALIPIBA. Aledaña a la E.T se encuentra emplazado un parque de generación térmica de 17,5 MW. El constante crecimiento de la ciudad ha hecho que este sistema comience a operar en valores cercanos al límite, limitando la demanda de energía eléctrica en un futuro próximo. Por otra parte, la vecina ciudad de Villa la Angostura cuenta solo con suministro eléctrico a través de generación térmica mediante generadores que funcionan a gas y diésel, lo que genera costos de energía más elevados que los provenientes del SADI, menos confiabilidad del sistema eléctrico, emisiones de CO2 al ambiente y limita el consumo de energía en la ciudad. Partiendo de esta problemática, se comenzará por el estudio del sistema en la actualidad, y en base a eso se analizarán nuevas posibles obras. Basándonos en el crecimiento histórico de la demanda eléctrica de la zona, se estimará cuáles serán las demandas en el futuro, y se confeccionarán distintas curvas de carga que nos permitirán discriminar las distintas épocas del año, y horas del día. Con esta información, se deducirá que el sistema ALIPIBA no siempre está operando en el límite técnico, lo cual permite plantear una primera solución a la ciudad de Villa la Angostura y darle una respuesta rápida al suministro eléctrico a través del SADI. Considerando la implementación de esta primera interconexión de VLA al SADI, se estudiarán los ahorros económicos y de combustible que se obtendrían, la amortización de la obra, como así también otros beneficios asociados, dando evidencia que es económicamente viable. Continuando en el tiempo, 25 años más adelante, de acuerdo a demanda estimada, será indispensable contar con una segunda línea de transmisión cuyo proyecto se conoce como ALIPIBA II, y ampliaciones en la E.T. Bariloche. Los resultados alcanzados en este Proyecto Integral Profesional dan evidencia de la factibilidad de la interconexión de Villa la Angostura al SADI a través de la E.T Bariloche y la necesidad de comenzar a proyectar nuevas obras para potenciar el crecimiento de esta región cordillerana.
author2 Ramos, Juan Manuel
author_facet Ramos, Juan Manuel
Nahuelpan, Alejandro
Alvarado, Lucas
format trabajo final de grado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Nahuelpan, Alejandro
Alvarado, Lucas
author_sort Nahuelpan, Alejandro
title Estudio de la incorporacion de ALIPIBA II para el abastecimiento electrico de las ciudades de S.C. de Bariloche y Villa la Angostura
title_short Estudio de la incorporacion de ALIPIBA II para el abastecimiento electrico de las ciudades de S.C. de Bariloche y Villa la Angostura
title_full Estudio de la incorporacion de ALIPIBA II para el abastecimiento electrico de las ciudades de S.C. de Bariloche y Villa la Angostura
title_fullStr Estudio de la incorporacion de ALIPIBA II para el abastecimiento electrico de las ciudades de S.C. de Bariloche y Villa la Angostura
title_full_unstemmed Estudio de la incorporacion de ALIPIBA II para el abastecimiento electrico de las ciudades de S.C. de Bariloche y Villa la Angostura
title_sort estudio de la incorporacion de alipiba ii para el abastecimiento electrico de las ciudades de s.c. de bariloche y villa la angostura
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingenieria
publishDate 2022
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16925
work_keys_str_mv AT nahuelpanalejandro estudiodelaincorporaciondealipibaiiparaelabastecimientoelectricodelasciudadesdescdebarilocheyvillalaangostura
AT alvaradolucas estudiodelaincorporaciondealipibaiiparaelabastecimientoelectricodelasciudadesdescdebarilocheyvillalaangostura
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820507005288450