Estudio del Uso de los Foros Virtuales en el Espacio Formativo del Ciclo Inicial en la Universidad Nacional Arturo Jauretche

En la actualidad, iniciar una carrera de ciclo superior no es tarea sencilla, más si consideramos que la mayoría de nuestros/as estudiantes son primera generación universitaria. Como soporte a la presencialidad la mayoría de las instituciones cuentan con entornos virtuales, los cuales han sido fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bartoletti, Marcelo Rubén
Otros Autores: Fracchia, Carina
Formato: TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería 2022
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17251
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17251
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Educación híbrida
Foros en entornos digitales
Campus virtual
Aprendizajes virtuales
Ciencias de la Educación
spellingShingle Educación híbrida
Foros en entornos digitales
Campus virtual
Aprendizajes virtuales
Ciencias de la Educación
Bartoletti, Marcelo Rubén
Estudio del Uso de los Foros Virtuales en el Espacio Formativo del Ciclo Inicial en la Universidad Nacional Arturo Jauretche
topic_facet Educación híbrida
Foros en entornos digitales
Campus virtual
Aprendizajes virtuales
Ciencias de la Educación
description En la actualidad, iniciar una carrera de ciclo superior no es tarea sencilla, más si consideramos que la mayoría de nuestros/as estudiantes son primera generación universitaria. Como soporte a la presencialidad la mayoría de las instituciones cuentan con entornos virtuales, los cuales han sido fundamentales en época de pandemia. Estos entornos proveen diversas herramientas síncronas y asíncronas para la comunicación, donde sobresale el foro, que motivó este trabajo de tesis que estudia su uso en las asignaturas Matemática y Taller de Lectura y Escritura, correspondientes al primer ciclo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La investigación se basó en una metodología de corte cuantitativa cualitativa. Para el análisis de las comunicaciones se utilizó el modelo de Garrison y Anderson (2005) que trabaja con las dimensiones: presencia social, cognitiva y docente. Para el análisis de los estilos empleados en la comunicación, las barreras y las fases que se desarrollan en las comunicaciones virtuales, se trabajó con las dimensiones propuestas por Gutiérrez Santiuste (2012). Se analizaron en total 10.405 mensajes provenientes de los foros del campus virtual UNAJ Moodle, correspondientes al primer cuatrimestre de los años 2019 y 2020 de las asignaturas mencionadas. Además, se realizaron encuestas para conocer las apreciaciones de estudiantes y docentes. En resultados de la investigación se evidencia la importancia de los foros dentro de los entornos virtuales, observándose su uso para la comunicación, interacción y realización de actividades de aprendizaje. En época de pandemia se observó una presencia cognitiva y docente mayor, en comparación a 2019 donde predominó la presencia social. Dentro de las barreras, la técnica es la que más sobresalió, lo que determina la necesidad de seguir trabajando en reducirla, considerando la importancia que adquirieron los entornos de aprendizaje virtuales como complemento a la presencialidad y a la educación híbrida
author2 Fracchia, Carina
author_facet Fracchia, Carina
Bartoletti, Marcelo Rubén
format TesisdePostgrado
doctoralThesis
acceptedVersion
author Bartoletti, Marcelo Rubén
author_sort Bartoletti, Marcelo Rubén
title Estudio del Uso de los Foros Virtuales en el Espacio Formativo del Ciclo Inicial en la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_short Estudio del Uso de los Foros Virtuales en el Espacio Formativo del Ciclo Inicial en la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_full Estudio del Uso de los Foros Virtuales en el Espacio Formativo del Ciclo Inicial en la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_fullStr Estudio del Uso de los Foros Virtuales en el Espacio Formativo del Ciclo Inicial en la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_full_unstemmed Estudio del Uso de los Foros Virtuales en el Espacio Formativo del Ciclo Inicial en la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_sort estudio del uso de los foros virtuales en el espacio formativo del ciclo inicial en la universidad nacional arturo jauretche
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publishDate 2022
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17251
work_keys_str_mv AT bartolettimarceloruben estudiodelusodelosforosvirtualesenelespacioformativodelcicloinicialenlauniversidadnacionalarturojauretche
_version_ 1807224464046292992
spelling I22-R178-uncomaid-172512023-10-03T17:30:50Z Estudio del Uso de los Foros Virtuales en el Espacio Formativo del Ciclo Inicial en la Universidad Nacional Arturo Jauretche Bartoletti, Marcelo Rubén Fracchia, Carina Alonso de Armiño, Ana Carolina Educación híbrida Foros en entornos digitales Campus virtual Aprendizajes virtuales Ciencias de la Educación En la actualidad, iniciar una carrera de ciclo superior no es tarea sencilla, más si consideramos que la mayoría de nuestros/as estudiantes son primera generación universitaria. Como soporte a la presencialidad la mayoría de las instituciones cuentan con entornos virtuales, los cuales han sido fundamentales en época de pandemia. Estos entornos proveen diversas herramientas síncronas y asíncronas para la comunicación, donde sobresale el foro, que motivó este trabajo de tesis que estudia su uso en las asignaturas Matemática y Taller de Lectura y Escritura, correspondientes al primer ciclo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La investigación se basó en una metodología de corte cuantitativa cualitativa. Para el análisis de las comunicaciones se utilizó el modelo de Garrison y Anderson (2005) que trabaja con las dimensiones: presencia social, cognitiva y docente. Para el análisis de los estilos empleados en la comunicación, las barreras y las fases que se desarrollan en las comunicaciones virtuales, se trabajó con las dimensiones propuestas por Gutiérrez Santiuste (2012). Se analizaron en total 10.405 mensajes provenientes de los foros del campus virtual UNAJ Moodle, correspondientes al primer cuatrimestre de los años 2019 y 2020 de las asignaturas mencionadas. Además, se realizaron encuestas para conocer las apreciaciones de estudiantes y docentes. En resultados de la investigación se evidencia la importancia de los foros dentro de los entornos virtuales, observándose su uso para la comunicación, interacción y realización de actividades de aprendizaje. En época de pandemia se observó una presencia cognitiva y docente mayor, en comparación a 2019 donde predominó la presencia social. Dentro de las barreras, la técnica es la que más sobresalió, lo que determina la necesidad de seguir trabajando en reducirla, considerando la importancia que adquirieron los entornos de aprendizaje virtuales como complemento a la presencialidad y a la educación híbrida Currently, starting a higher cycle career is not an easy task, especially if we consider that the majority of our students are first generation university students. As support for attendance, the majority of institutions have virtual environments, which have been essential in times of pandemic. These environments provide various synchronous and asynchronous tools for communication, where the forum stands out, which motivated this thesis work that studies its use in the Mathematics and the Reading and Writing Workshop subjects, corresponding to the first cycle at the Universidad Nacional Arturo Jauretche. The research was based on a quantitative-qualitative methodology. For the analysis of the communications the model of Garrison and Anderson (2005) was used, which works with the dimensions: social, cognitive and teaching presence. For the analysis of the styles used in communication, the barriers and the phases that are developed in virtual communications, we worked with the dimensions proposed by Gutiérrez Santiuste (2012). A total of 10,405 messages from the forums of the UNAJ Moodle virtual campus, corresponding to the first quarter of the years 2019 and 2020 of the aforementioned subjects, were analyzed. In addition, surveys were conducted to find out the views of students and teachers. The research results show the importance of forums within virtual environments, observing their use for communication, interaction and carrying out learning activities. In times of pandemic, a greater cognitive and teaching presence was observed, compared to 2019, where social presence predominated. Within the barriers, the technique is the one that stood out the most, which determines the need to continue working on reducing it, considering the importance that virtual learning environments acquired as a complement to face-to-face and hybrid education. Fil: Bartoletti, Marcelo Rubén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2022-08-02 2023-06-08T14:56:06Z 2023-06-08T14:56:06Z TesisdePostgrado doctoralThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17251 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería