Semilla de esperanza

En Argentina se ven reflejadas distintas problemáticas nutricionales en la población infantil, especialmente en la Patagonia, los casos son elevados en comparación al resto del país. En este sentido, los Centros de Desarrollo Infantil que contienen a las infancias juegan un rol central en la nutr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodriguez Garelik, Carolina, Hazeldini, Nicole, Henriquez, Antonella Abril, Lamfré, Paulina, Maestre, Malena
Otros Autores: Franceschinis, Celina
Formato: trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos 2023
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17434
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17434
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-174342023-10-05T12:20:58Z Semilla de esperanza Rodriguez Garelik, Carolina Hazeldini, Nicole Henriquez, Antonella Abril Lamfré, Paulina Maestre, Malena Franceschinis, Celina Lavin, Julieta Alimentación saludable Alimentación familiar Ciencias Aplicadas En Argentina se ven reflejadas distintas problemáticas nutricionales en la población infantil, especialmente en la Patagonia, los casos son elevados en comparación al resto del país. En este sentido, los Centros de Desarrollo Infantil que contienen a las infancias juegan un rol central en la nutrición de los niños y niñas, por lo que se abordó y caracterizó al Centro de Desarrollo Infantil “Peumayen'' de Villa Regina, en relación a la alimentación, experiencias y conocimientos del personal, el contexto familiar de los niños y niñas y sus recursos. Se optó por una metodología cualitativa con entrevistas semiestructuradas y observación participante, haciendo foco en las concepciones sobre alimentación saludable, sobre la alimentación familiar y sobre el origen de los alimentos. Los Centros de Desarrollo Infantil son espacios donde se brinda contención, cuidados y educación, intentando que los infantes incorporen alimentos nuevos mediante diversas técnicas y estrategias. Fil: Rodriguez Garelik, Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Hazeldini, Nicole. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Henriquez, Antonella Abril. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Lamfré, Paulina . Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Maestre, Malena. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. 2023-09-29 2023-10-02T14:52:50Z 2023-10-02T14:52:50Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17434 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Alimentación saludable
Alimentación familiar
Ciencias Aplicadas
spellingShingle Alimentación saludable
Alimentación familiar
Ciencias Aplicadas
Rodriguez Garelik, Carolina
Hazeldini, Nicole
Henriquez, Antonella Abril
Lamfré, Paulina
Maestre, Malena
Semilla de esperanza
topic_facet Alimentación saludable
Alimentación familiar
Ciencias Aplicadas
description En Argentina se ven reflejadas distintas problemáticas nutricionales en la población infantil, especialmente en la Patagonia, los casos son elevados en comparación al resto del país. En este sentido, los Centros de Desarrollo Infantil que contienen a las infancias juegan un rol central en la nutrición de los niños y niñas, por lo que se abordó y caracterizó al Centro de Desarrollo Infantil “Peumayen'' de Villa Regina, en relación a la alimentación, experiencias y conocimientos del personal, el contexto familiar de los niños y niñas y sus recursos. Se optó por una metodología cualitativa con entrevistas semiestructuradas y observación participante, haciendo foco en las concepciones sobre alimentación saludable, sobre la alimentación familiar y sobre el origen de los alimentos. Los Centros de Desarrollo Infantil son espacios donde se brinda contención, cuidados y educación, intentando que los infantes incorporen alimentos nuevos mediante diversas técnicas y estrategias.
author2 Franceschinis, Celina
author_facet Franceschinis, Celina
Rodriguez Garelik, Carolina
Hazeldini, Nicole
Henriquez, Antonella Abril
Lamfré, Paulina
Maestre, Malena
format trabajo final de grado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Rodriguez Garelik, Carolina
Hazeldini, Nicole
Henriquez, Antonella Abril
Lamfré, Paulina
Maestre, Malena
author_sort Rodriguez Garelik, Carolina
title Semilla de esperanza
title_short Semilla de esperanza
title_full Semilla de esperanza
title_fullStr Semilla de esperanza
title_full_unstemmed Semilla de esperanza
title_sort semilla de esperanza
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos
publishDate 2023
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17434
work_keys_str_mv AT rodriguezgarelikcarolina semilladeesperanza
AT hazeldininicole semilladeesperanza
AT henriquezantonellaabril semilladeesperanza
AT lamfrepaulina semilladeesperanza
AT maestremalena semilladeesperanza
_version_ 1807224472779882496