La organización y el accionar del movimiento docente maragato durante la instauración de la Carpa Blanca en el gobierno menemista
La Carpa Blanca docente ha constituido un hito dentro de la historia de los movimientos sociales en nuestro país. En esta ponencia se examinará cómo aquel suceso que irrumpió en una coyuntura donde las instituciones formales propias de la democracia occidental colapsaron, propició un escenario en el...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | documento de conferencia conferenceObject acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17589 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-17589 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-175892023-12-06T16:54:51Z La organización y el accionar del movimiento docente maragato durante la instauración de la Carpa Blanca en el gobierno menemista Peña, Juan Sebastián Revista Pilquen Carpa blanca Educación pública Movimiento docente Menemismo Neoliberalismo White carp tent Public education Teacher’s movemen Ciencia Política Ciencias Sociales Ciencias de la Educación La Carpa Blanca docente ha constituido un hito dentro de la historia de los movimientos sociales en nuestro país. En esta ponencia se examinará cómo aquel suceso que irrumpió en una coyuntura donde las instituciones formales propias de la democracia occidental colapsaron, propició un escenario en el que el movimiento docente obtuvo una serie de conquistas a través de la acción directa que le permitieron articular las demandas de la sociedad civil y que se encolumnaron detrás de la lucha docente. El núcleo de este trabajo se centra en la forma de accionar y en la organización del movimiento docente maragato durante el espacio temporal que duró el conflicto en Capital Federal. En este sentido, se tendrán en cuenta las acciones que se llevaron a cabo localmente y cómo C. de Patagones tuvo presencia efectiva en la Carpa Blanca, contribuyendo a los ayunos, a las cantatas populares y a otras actividades que allí se realizaron. Este análisis estará marcado por la constante interrelación entre los hechos ocurridos en C. de Patagones y los ocurridos en Capital Federal en esos más de mil días que duró la Carpa Blanca frente al Congreso. Se analizará la forma de respuesta del Estado Nacional frente a las demandas y la correspondencia con la forma de actuar del gobierno municipal. The Teacher´s White Carp Tent has constituted a milestone in the history of social movements in our country. In this paper it will be examined how that irruptive event; given at a juncture where the formal institutions of Western democracy collapsed; gave rise to a scenario where the teacher´s movement obtained a series of conquests through direct action and achieved a collective demand from civil society, the defenses behind the teaching struggle. The core of this work will be attached to the form of action and the organization of the maragato teacher´s movement during the temporary space that lasted the conflict in the Capital Federal; regarding the actions that were carried out locally, and how Patagones had an effective participation in the White Carp Tent, contributing to the fasts, popular cantatas and other activities that were carried out there. This analysis will be marked by the constant interrelation between the events that have occurred in C. de Patagones and those that were carried out in Capital Federal during those more than a thousand days that the White Carp lasted before the Congress; this will make it possible to take, as a reference, the form of response of the National State to the demands and correspondence with the way of acting of the municipal government. Fil: Peña, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Ciencia Política; Argentina. 2018-08 2023-12-04T14:11:09Z 2023-12-04T14:11:09Z documento de conferencia conferenceObject acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17589 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. VI JORNADAS de Investigación y Extensión del CURZA III Simposio de Jóvenes científicos del CURZA |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Carpa blanca Educación pública Movimiento docente Menemismo Neoliberalismo White carp tent Public education Teacher’s movemen Ciencia Política Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
spellingShingle |
Carpa blanca Educación pública Movimiento docente Menemismo Neoliberalismo White carp tent Public education Teacher’s movemen Ciencia Política Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Peña, Juan Sebastián La organización y el accionar del movimiento docente maragato durante la instauración de la Carpa Blanca en el gobierno menemista |
topic_facet |
Carpa blanca Educación pública Movimiento docente Menemismo Neoliberalismo White carp tent Public education Teacher’s movemen Ciencia Política Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
description |
La Carpa Blanca docente ha constituido un hito dentro de la historia de los movimientos sociales en nuestro país. En esta ponencia se examinará cómo aquel suceso que irrumpió en una coyuntura donde las instituciones formales propias de la democracia occidental colapsaron, propició un escenario en el que el movimiento docente obtuvo una serie de conquistas a través de la acción directa que le permitieron articular las demandas de la sociedad civil y que se encolumnaron detrás de la lucha docente. El núcleo de este trabajo se centra en la forma de accionar y en la organización del movimiento docente maragato durante el espacio temporal que duró el conflicto en Capital Federal. En este sentido, se tendrán en cuenta las acciones que se llevaron a cabo localmente y cómo C. de Patagones tuvo presencia efectiva en la Carpa Blanca, contribuyendo a los ayunos, a las cantatas populares y a otras actividades que allí se realizaron. Este análisis estará marcado por la constante interrelación entre los hechos ocurridos en C. de Patagones y los ocurridos en Capital Federal en esos más de mil días que duró la Carpa Blanca frente al Congreso. Se analizará la forma de respuesta del Estado Nacional frente a las demandas y la correspondencia con la forma de actuar del gobierno municipal. |
author2 |
Revista Pilquen |
author_facet |
Revista Pilquen Peña, Juan Sebastián |
format |
documento de conferencia conferenceObject acceptedVersion |
author |
Peña, Juan Sebastián |
author_sort |
Peña, Juan Sebastián |
title |
La organización y el accionar del movimiento docente maragato durante la instauración de la Carpa Blanca en el gobierno menemista |
title_short |
La organización y el accionar del movimiento docente maragato durante la instauración de la Carpa Blanca en el gobierno menemista |
title_full |
La organización y el accionar del movimiento docente maragato durante la instauración de la Carpa Blanca en el gobierno menemista |
title_fullStr |
La organización y el accionar del movimiento docente maragato durante la instauración de la Carpa Blanca en el gobierno menemista |
title_full_unstemmed |
La organización y el accionar del movimiento docente maragato durante la instauración de la Carpa Blanca en el gobierno menemista |
title_sort |
la organización y el accionar del movimiento docente maragato durante la instauración de la carpa blanca en el gobierno menemista |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. |
publishDate |
2018 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17589 |
work_keys_str_mv |
AT penajuansebastian laorganizacionyelaccionardelmovimientodocentemaragatodurantelainstauraciondelacarpablancaenelgobiernomenemista |
_version_ |
1807224640614957056 |