La mediación social como condición para el aprendizaje

La presente ponencia surge en el marco del PI “Mediaciones que facilitan el posicionamiento alumno: un abordaje desde las significaciones de los jóvenes” e intentará dar cuenta de qué es una buena clase desde las vivencias que han tenido en la escuela secundaria los jóvenes que ingresan a la univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martín, Rocío Mariángel, Aguilar, Laura, Bedzent, Teresa
Otros Autores: Revista Pilquen
Formato: documento de conferencia conferenceObject acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17611
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17611
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-176112023-12-06T16:55:05Z La mediación social como condición para el aprendizaje Martín, Rocío Mariángel Aguilar, Laura Bedzent, Teresa Revista Pilquen Mediación social Clima educativo Aprendizaje Ciencias Sociales Ciencias de la Educación La presente ponencia surge en el marco del PI “Mediaciones que facilitan el posicionamiento alumno: un abordaje desde las significaciones de los jóvenes” e intentará dar cuenta de qué es una buena clase desde las vivencias que han tenido en la escuela secundaria los jóvenes que ingresan a la universidad. Por segundo año consecutivo este equipo de investigación realizó un taller con los estudiantes ingresantes al CURZA. En este trabajo presentamos un avance provisorio del análisis de las producciones grupales de los ingresantes a la carrera de psicopedagogía en el año 2019. En el taller se les pidió la escritura de un relato a partir de una vivencia personal de una buena clase en su tránsito por la escuela secundaria. Estas producciones individuales fueron compartidas en pequeños grupos y posteriormente cada grupo caracterizó una buena clase, describiendo sus componentes más importantes. Actualmente analizamos los relatos individuales y las producciones grupales presentadas en el momento de plenario del taller, procurando aproximarnos a sus concepciones de una buena clase y las mediaciones presentes que la hacen posible. Los referentes teóricos de este estudio se ubican en las perspectivas posvigoskianas de sujeto mediador y de proceso de mediación. El análisis de las producciones grupales nos permite adelantar que una buena clase tiene al docente en un lugar sumamente relevante por la mediación social que desempeña, creando condiciones para que el estudiante pueda ser protagonista activo de su aprendizaje, en un segundo lugar destacan las mediaciones pedagógicas y didácticas. Fil: Martín, Rocío Mariángel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. Fil: Aguilar, Laura. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. Fil: Bedzent, Teresa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. 2019-05 2023-12-06T14:33:53Z 2023-12-06T14:33:53Z documento de conferencia conferenceObject acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17611 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. VI Jornadas de Psicopedagogía del Comahue
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Mediación social
Clima educativo
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
spellingShingle Mediación social
Clima educativo
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Martín, Rocío Mariángel
Aguilar, Laura
Bedzent, Teresa
La mediación social como condición para el aprendizaje
topic_facet Mediación social
Clima educativo
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
description La presente ponencia surge en el marco del PI “Mediaciones que facilitan el posicionamiento alumno: un abordaje desde las significaciones de los jóvenes” e intentará dar cuenta de qué es una buena clase desde las vivencias que han tenido en la escuela secundaria los jóvenes que ingresan a la universidad. Por segundo año consecutivo este equipo de investigación realizó un taller con los estudiantes ingresantes al CURZA. En este trabajo presentamos un avance provisorio del análisis de las producciones grupales de los ingresantes a la carrera de psicopedagogía en el año 2019. En el taller se les pidió la escritura de un relato a partir de una vivencia personal de una buena clase en su tránsito por la escuela secundaria. Estas producciones individuales fueron compartidas en pequeños grupos y posteriormente cada grupo caracterizó una buena clase, describiendo sus componentes más importantes. Actualmente analizamos los relatos individuales y las producciones grupales presentadas en el momento de plenario del taller, procurando aproximarnos a sus concepciones de una buena clase y las mediaciones presentes que la hacen posible. Los referentes teóricos de este estudio se ubican en las perspectivas posvigoskianas de sujeto mediador y de proceso de mediación. El análisis de las producciones grupales nos permite adelantar que una buena clase tiene al docente en un lugar sumamente relevante por la mediación social que desempeña, creando condiciones para que el estudiante pueda ser protagonista activo de su aprendizaje, en un segundo lugar destacan las mediaciones pedagógicas y didácticas.
author2 Revista Pilquen
author_facet Revista Pilquen
Martín, Rocío Mariángel
Aguilar, Laura
Bedzent, Teresa
format documento de conferencia
conferenceObject
acceptedVersion
author Martín, Rocío Mariángel
Aguilar, Laura
Bedzent, Teresa
author_sort Martín, Rocío Mariángel
title La mediación social como condición para el aprendizaje
title_short La mediación social como condición para el aprendizaje
title_full La mediación social como condición para el aprendizaje
title_fullStr La mediación social como condición para el aprendizaje
title_full_unstemmed La mediación social como condición para el aprendizaje
title_sort la mediación social como condición para el aprendizaje
publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
publishDate 2019
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17611
work_keys_str_mv AT martinrociomariangel lamediacionsocialcomocondicionparaelaprendizaje
AT aguilarlaura lamediacionsocialcomocondicionparaelaprendizaje
AT bedzentteresa lamediacionsocialcomocondicionparaelaprendizaje
_version_ 1807224788626702336