Disponibilidad de recursos y condiciones agroclimáticas de la Provincia de Río Negro. Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro. Proyecto FAO UTF ARG 017. Desarrollo Institucional para la Inversión
En el marco de la elaboración del “Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro” (ID), el presente Documento de Trabajo tiene como objetivo realizar aportes vinculados a la disponibilidad de recursos físicos y cuestiones agroclimáticas...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico report publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17861 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-17861 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-178612024-04-30T11:57:06Z Disponibilidad de recursos y condiciones agroclimáticas de la Provincia de Río Negro. Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro. Proyecto FAO UTF ARG 017. Desarrollo Institucional para la Inversión Loyola, Luis Martín, Marcelo Daniel Selim, Mohor Gonzalez, Agustín Palmieri, Alfredo Gadano, Lucía Nahuelquir, Paola Cergneux, Laureano Muguerza, Daniel Parra, Esteban Bassani, Santiago González, Cynthia Costanzo Caso, Carolina Kiwitt, Pablo Pazzi, Andrés Tomasevich, Ignacio Isasi, Daniela Loyola, Luis Mohor, Selim Clima Recursos Hídricos Relieve Suelo Riego Agropecuario Documento de Trabajo N°2 Proyecto FAO UTF ARG 017 Ciencias Agrarias y Forestales En el marco de la elaboración del “Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro” (ID), el presente Documento de Trabajo tiene como objetivo realizar aportes vinculados a la disponibilidad de recursos físicos y cuestiones agroclimáticas del territorio bajo estudio. El mismo se complementa con el DT 1 abocado al análisis institucional, económico y social de la provincia. El documento se estructura de la siguiente manera: El capítulo 1 presenta las características generales de la provincia, su ubicación y organización político administrativa. En el capítulo 2 se realiza una caracterización climática del territorio, incluyendo temperatura, precipitaciones, vientos y días libres de heladas. El capítulo 3 introduce al tema del agua 3 , describe las cuencas hídricas provinciales, sus principales ríos (Negro, Neuquén, Limay y Colorado) y los aprovechamientos hidroeléctricos más importantes En el capítulo 4, se desarrollan los aspectos relacionados a las características del suelo en áreas irrigadas, actuales y potenciales. Se explicita la metodología para la determinación de las mismas, su clasificación y su ubicación en el territorio según los estudios y relevamientos efectuados hasta la fecha por diversos organismos. Se realiza además una descripción de la geomorfología provincial Finalmente en el capítulo 5 se presenta un detallado análisis de la situación agropecuaria desde el punto de vista de las áreas regadas actuales y potenciales y de suelos, según su ubicación, superficie, aptitud y tenencia. Se realizó también un análisis de la distribución de cultivos en los principales valles de la provincia, el resultado de dicho análisis se utilizó como insumo básico en la estimación de la demanda de agua para la realización del DT N° 11 – Balance Hídrico. Fil: Loyola, Luis. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; Argentina. Fil: Martín, Marcelo D. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca; Argentina. Fil: Mohor, Selim. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; Argentina. Fil: González, Agustín. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Agrometeorología; Argentina. 2014-12-10 2024-04-24T13:39:14Z 2024-04-24T13:39:14Z informe técnico report publishedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17861 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARG Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca PROSAP Servir al Agro |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Clima Recursos Hídricos Relieve Suelo Riego Agropecuario Documento de Trabajo N°2 Proyecto FAO UTF ARG 017 Ciencias Agrarias y Forestales |
spellingShingle |
Clima Recursos Hídricos Relieve Suelo Riego Agropecuario Documento de Trabajo N°2 Proyecto FAO UTF ARG 017 Ciencias Agrarias y Forestales Loyola, Luis Martín, Marcelo Daniel Selim, Mohor Gonzalez, Agustín Palmieri, Alfredo Gadano, Lucía Nahuelquir, Paola Cergneux, Laureano Muguerza, Daniel Parra, Esteban Bassani, Santiago González, Cynthia Costanzo Caso, Carolina Kiwitt, Pablo Pazzi, Andrés Tomasevich, Ignacio Isasi, Daniela Disponibilidad de recursos y condiciones agroclimáticas de la Provincia de Río Negro. Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro. Proyecto FAO UTF ARG 017. Desarrollo Institucional para la Inversión |
topic_facet |
Clima Recursos Hídricos Relieve Suelo Riego Agropecuario Documento de Trabajo N°2 Proyecto FAO UTF ARG 017 Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En el marco de la elaboración del “Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro” (ID), el presente Documento de Trabajo tiene como objetivo realizar aportes vinculados a la disponibilidad de recursos físicos y cuestiones agroclimáticas del territorio bajo estudio. El mismo se complementa con el DT 1 abocado al análisis institucional, económico y social de la provincia.
El documento se estructura de la siguiente manera:
El capítulo 1 presenta las características generales de la provincia, su ubicación y organización político administrativa.
En el capítulo 2 se realiza una caracterización climática del territorio, incluyendo temperatura, precipitaciones, vientos y días libres de heladas.
El capítulo 3 introduce al tema del agua 3 , describe las cuencas hídricas provinciales, sus principales ríos (Negro, Neuquén, Limay y Colorado) y los aprovechamientos hidroeléctricos más importantes En el capítulo 4, se desarrollan los aspectos relacionados a las características del suelo en áreas irrigadas, actuales y potenciales. Se explicita la metodología para la determinación de las mismas, su clasificación y su ubicación en el territorio según los estudios y relevamientos efectuados hasta la fecha por diversos
organismos. Se realiza además una descripción de la geomorfología provincial
Finalmente en el capítulo 5 se presenta un detallado análisis de la situación agropecuaria desde el punto de vista de las áreas regadas actuales y potenciales y de suelos, según su ubicación, superficie, aptitud y tenencia. Se realizó también un análisis de la distribución de cultivos en los principales valles de la provincia, el resultado de dicho análisis se utilizó como insumo básico en la estimación de la demanda de agua para la realización del DT N° 11 – Balance Hídrico. |
author2 |
Loyola, Luis |
author_facet |
Loyola, Luis Loyola, Luis Martín, Marcelo Daniel Selim, Mohor Gonzalez, Agustín Palmieri, Alfredo Gadano, Lucía Nahuelquir, Paola Cergneux, Laureano Muguerza, Daniel Parra, Esteban Bassani, Santiago González, Cynthia Costanzo Caso, Carolina Kiwitt, Pablo Pazzi, Andrés Tomasevich, Ignacio Isasi, Daniela |
format |
informe técnico report publishedVersion |
author |
Loyola, Luis Martín, Marcelo Daniel Selim, Mohor Gonzalez, Agustín Palmieri, Alfredo Gadano, Lucía Nahuelquir, Paola Cergneux, Laureano Muguerza, Daniel Parra, Esteban Bassani, Santiago González, Cynthia Costanzo Caso, Carolina Kiwitt, Pablo Pazzi, Andrés Tomasevich, Ignacio Isasi, Daniela |
author_sort |
Loyola, Luis |
title |
Disponibilidad de recursos y condiciones agroclimáticas de la Provincia de Río Negro. Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro. Proyecto FAO UTF ARG 017. Desarrollo Institucional para la Inversión |
title_short |
Disponibilidad de recursos y condiciones agroclimáticas de la Provincia de Río Negro. Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro. Proyecto FAO UTF ARG 017. Desarrollo Institucional para la Inversión |
title_full |
Disponibilidad de recursos y condiciones agroclimáticas de la Provincia de Río Negro. Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro. Proyecto FAO UTF ARG 017. Desarrollo Institucional para la Inversión |
title_fullStr |
Disponibilidad de recursos y condiciones agroclimáticas de la Provincia de Río Negro. Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro. Proyecto FAO UTF ARG 017. Desarrollo Institucional para la Inversión |
title_full_unstemmed |
Disponibilidad de recursos y condiciones agroclimáticas de la Provincia de Río Negro. Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro. Proyecto FAO UTF ARG 017. Desarrollo Institucional para la Inversión |
title_sort |
disponibilidad de recursos y condiciones agroclimáticas de la provincia de río negro. informe de diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la provincia de río negro. proyecto fao utf arg 017. desarrollo institucional para la inversión |
publisher |
Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca |
publishDate |
2014 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17861 |
work_keys_str_mv |
AT loyolaluis disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT martinmarcelodaniel disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT selimmohor disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT gonzalezagustin disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT palmierialfredo disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT gadanolucia disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT nahuelquirpaola disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT cergneuxlaureano disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT muguerzadaniel disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT parraesteban disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT bassanisantiago disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT gonzalezcynthia disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT costanzocasocarolina disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT kiwittpablo disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT pazziandres disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT tomasevichignacio disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion AT isasidaniela disponibilidadderecursosycondicionesagroclimaticasdelaprovinciaderionegroinformedediagnosticodelosprincipalesvallesyareasconpotencialagricoladelaprovinciaderionegroproyectofaoutfarg017desarrolloinstitucionalparalainversion |
_version_ |
1807224725679636480 |