Las provincias geológicas del Neuquén

Tres provincias geológicas han sido tradicionalmente distinguidas en la provincia del Neuquén, las Cordilleras Principal y Patagónica y el Engolfamiento Neuquino. La combinación de los mapas geológicos existentes y la topografía digital, además del estilo estructural propio de las diferentes regione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramos, Víctor A., Folguera, Andrés, García Morabito, Ezequiel
Formato: parte de libro bookPart acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Geológica Argentina 2011
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18009
Aporte de:
Descripción
Sumario:Tres provincias geológicas han sido tradicionalmente distinguidas en la provincia del Neuquén, las Cordilleras Principal y Patagónica y el Engolfamiento Neuquino. La combinación de los mapas geológicos existentes y la topografía digital, además del estilo estructural propio de las diferentes regiones, incrementó la comprensión y significado de estas provincias, tanto como la resolución de sus contactos. La Cordillera Principal tiene una serie de cuencas longitudinales que parten los Andes principales en las Precordilleras neuquinas norte y sur. Estas cuencas, la de Loncopué y la de Bio Bio - Aluminé, son grábenes extensionales parcialmente invertidos en ciertos sectores durante la compresión andina. El Engolfamiento Neuquino está dividido por la Dorsal de Huincul, un rasgo heredado desde la colisión paleozoica de la Patagonia, en dos depocentros. La subcuenca norte, la más importante, está caracterizada por el Alto de Los Chihuidos, el Flanco Oriental y el Bajo de Añelo. Todas estas unidades estructurales tienen una estratigrafía y una estructura distintiva.