Las provincias geológicas del Neuquén
Tres provincias geológicas han sido tradicionalmente distinguidas en la provincia del Neuquén, las Cordilleras Principal y Patagónica y el Engolfamiento Neuquino. La combinación de los mapas geológicos existentes y la topografía digital, además del estilo estructural propio de las diferentes regione...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | parte de libro bookPart acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Geológica Argentina
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18009 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-18009 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-180092024-06-10T11:51:52Z Las provincias geológicas del Neuquén Ramos, Víctor A. Folguera, Andrés García Morabito, Ezequiel Cordillera Precordillera Dorsal de Huincul ridge Alto de Los Chihuidos Engolfamiento Cordillera Precordillera Huincul ridge Los Chihuidos High Embayment Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Tres provincias geológicas han sido tradicionalmente distinguidas en la provincia del Neuquén, las Cordilleras Principal y Patagónica y el Engolfamiento Neuquino. La combinación de los mapas geológicos existentes y la topografía digital, además del estilo estructural propio de las diferentes regiones, incrementó la comprensión y significado de estas provincias, tanto como la resolución de sus contactos. La Cordillera Principal tiene una serie de cuencas longitudinales que parten los Andes principales en las Precordilleras neuquinas norte y sur. Estas cuencas, la de Loncopué y la de Bio Bio - Aluminé, son grábenes extensionales parcialmente invertidos en ciertos sectores durante la compresión andina. El Engolfamiento Neuquino está dividido por la Dorsal de Huincul, un rasgo heredado desde la colisión paleozoica de la Patagonia, en dos depocentros. La subcuenca norte, la más importante, está caracterizada por el Alto de Los Chihuidos, el Flanco Oriental y el Bajo de Añelo. Todas estas unidades estructurales tienen una estratigrafía y una estructura distintiva. The geological provinces of Neuquén.- Three geological provinces have been traditionally identified in the province of Neuquén, the Principal and Patagonian Cordilleras and the Neuquén Embayment. The combination of the existing geological maps and digital topography, plus the structural style of the different regions, increased the comprehension and meaning of these provinces, as well as the resolution of their contacts. The Principal Cordillera has a series of longitudinal troughs that split the main Andes from the northern and southern Precordilleras of Neuquén. These troughs, the Loncopué and the Bio Bio – Aluminé depressions, are extensional grabens partially inverted in some sectors during Andean compression. The Neuquén Embayment is divided by the Huincul ridge, a feature inherited from the Paleozoic collision of Patagonia, in two depocenters. The northern and more important sub-basin is characterized by the Los Chihuidos High, the Eastern Flank, and the Añelo Low. All these structural units have a distinctive stratigraphy and structure. Fil: Ramos, Víctor A. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina. Fil: Ramos, Víctor A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Folguera, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina. Fil: Folguera, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Morabito, Ezequiel García. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina. Fil: Morabito, Ezequiel García. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2011 2024-06-06T18:07:16Z 2024-06-06T18:07:16Z parte de libro bookPart acceptedVersion 978-987-22403-3-2 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18009 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 317-326 application/pdf ARG Asociación Geológica Argentina Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011. |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Cordillera Precordillera Dorsal de Huincul ridge Alto de Los Chihuidos Engolfamiento Cordillera Precordillera Huincul ridge Los Chihuidos High Embayment Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
spellingShingle |
Cordillera Precordillera Dorsal de Huincul ridge Alto de Los Chihuidos Engolfamiento Cordillera Precordillera Huincul ridge Los Chihuidos High Embayment Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Ramos, Víctor A. Folguera, Andrés García Morabito, Ezequiel Las provincias geológicas del Neuquén |
topic_facet |
Cordillera Precordillera Dorsal de Huincul ridge Alto de Los Chihuidos Engolfamiento Cordillera Precordillera Huincul ridge Los Chihuidos High Embayment Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
description |
Tres provincias geológicas han sido tradicionalmente distinguidas en la provincia del Neuquén, las Cordilleras Principal y Patagónica y el Engolfamiento Neuquino. La combinación de los mapas geológicos existentes y la topografía digital, además del estilo estructural propio de las diferentes regiones, incrementó la comprensión y significado de estas provincias, tanto como la resolución
de sus contactos. La Cordillera Principal tiene una serie de cuencas longitudinales que parten los Andes principales en las Precordilleras neuquinas norte y sur. Estas cuencas, la de Loncopué y la de Bio Bio - Aluminé, son grábenes extensionales
parcialmente invertidos en ciertos sectores durante la compresión andina. El Engolfamiento Neuquino está dividido por la Dorsal de Huincul, un rasgo heredado desde la colisión paleozoica de la Patagonia, en dos depocentros. La subcuenca norte, la más importante, está caracterizada por el Alto de Los Chihuidos, el Flanco Oriental y el Bajo de Añelo. Todas estas unidades
estructurales tienen una estratigrafía y una estructura distintiva. |
format |
parte de libro bookPart acceptedVersion |
author |
Ramos, Víctor A. Folguera, Andrés García Morabito, Ezequiel |
author_facet |
Ramos, Víctor A. Folguera, Andrés García Morabito, Ezequiel |
author_sort |
Ramos, Víctor A. |
title |
Las provincias geológicas del Neuquén |
title_short |
Las provincias geológicas del Neuquén |
title_full |
Las provincias geológicas del Neuquén |
title_fullStr |
Las provincias geológicas del Neuquén |
title_full_unstemmed |
Las provincias geológicas del Neuquén |
title_sort |
las provincias geológicas del neuquén |
publisher |
Asociación Geológica Argentina |
publishDate |
2011 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18009 |
work_keys_str_mv |
AT ramosvictora lasprovinciasgeologicasdelneuquen AT folgueraandres lasprovinciasgeologicasdelneuquen AT garciamorabitoezequiel lasprovinciasgeologicasdelneuquen |
_version_ |
1823260045789364224 |