Políticas de formación para el desarrollo del personal técnico del Servicio de Radioterapia del Hospital Provincial Neuquén : análisis de los principales cambios producidos ante la implementación del acelerador lineal Elekta Infinity para el tratamiento de pacientes oncológicos, en el período 2020-2022

El presente trabajo expone un análisis sobre la implementación del acelerador lineal Elekta Infinity en el Servicio de Radioterapia del Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón de la ciudad de Neuquén y su repercusión en las políticas de formación para el desarrollo del personal técnico, en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mengual Torres, Marilin M., Navarro, Natalia
Otros Autores: Ocampo, María Emilia
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2024
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18053
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18053
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-180532024-07-05T16:27:48Z Políticas de formación para el desarrollo del personal técnico del Servicio de Radioterapia del Hospital Provincial Neuquén : análisis de los principales cambios producidos ante la implementación del acelerador lineal Elekta Infinity para el tratamiento de pacientes oncológicos, en el período 2020-2022 Mengual Torres, Marilin M. Navarro, Natalia Ocampo, María Emilia Del Barrio, María Florencia Neuquén (Argentina) Políticas de formación de recursos humanos Capacitación Desarrollo Competencias Necesidades de capacitación TICS Acelerador lineal Elekta Infinity Ciencias de la Administración y Economía El presente trabajo expone un análisis sobre la implementación del acelerador lineal Elekta Infinity en el Servicio de Radioterapia del Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón de la ciudad de Neuquén y su repercusión en las políticas de formación para el desarrollo del personal técnico, en el periodo 2020-2022. Para concretar dicho propósito, se efectuó una investigación de carácter cualitativa bajo un enfoque descriptivo, utilizando como técnica, el análisis documental a través de una revisión bibliográfica, institucional y normativa, a fin de profundizar en la temática. En segundo lugar, se utilizó como técnica, entrevista abierta y en profundidad, usando como instrumento una guía de preguntas con el nivel jerárquico y mando medio, lo cual permitió obtener de manera flexible y dinámica la obtención de información mediante la interacción directa con los actores claves del proceso. En cuanto al sector operativo, se determinó como técnica de recolección, el uso de una encuesta digital, a través de formato formulario, con opción a respuestas breves para facilitar la tabulación de datos. Según el desarrollo de esta investigación, se comprenderá que la formación es un medio que tiene con fin no sólo producir cambios en los aspectos cognitivos de las personas, sino transformaciones en sus comportamientos. Por tanto, se concluye que la formación profesional en las organizaciones públicas es de vital importancia tanto para el desarrollo de las mismas, como para el progreso en la performance de sus empleados; por cuanto, permiten gestionar el recurso humano a través de políticas y prácticas, eficaces y eficientes que contribuyen a la adaptabilidad frente a los cambios, provocados por la incorporación de nueva tecnología y a la integración de las personas a la estrategia institucional. Fil: Mengual Torres, Marilin M. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Administración Pública; Argentina. Fil: Navarro, Natalia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Administración Pública; Argentina. 2024 2024-07-02T13:59:14Z 2024-07-02T13:59:14Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18053 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Neuquén (Argentina)
Políticas de formación de recursos humanos
Capacitación
Desarrollo
Competencias
Necesidades de capacitación
TICS
Acelerador lineal Elekta Infinity
Ciencias de la Administración y Economía
spellingShingle Neuquén (Argentina)
Políticas de formación de recursos humanos
Capacitación
Desarrollo
Competencias
Necesidades de capacitación
TICS
Acelerador lineal Elekta Infinity
Ciencias de la Administración y Economía
Mengual Torres, Marilin M.
Navarro, Natalia
Políticas de formación para el desarrollo del personal técnico del Servicio de Radioterapia del Hospital Provincial Neuquén : análisis de los principales cambios producidos ante la implementación del acelerador lineal Elekta Infinity para el tratamiento de pacientes oncológicos, en el período 2020-2022
topic_facet Neuquén (Argentina)
Políticas de formación de recursos humanos
Capacitación
Desarrollo
Competencias
Necesidades de capacitación
TICS
Acelerador lineal Elekta Infinity
Ciencias de la Administración y Economía
description El presente trabajo expone un análisis sobre la implementación del acelerador lineal Elekta Infinity en el Servicio de Radioterapia del Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón de la ciudad de Neuquén y su repercusión en las políticas de formación para el desarrollo del personal técnico, en el periodo 2020-2022. Para concretar dicho propósito, se efectuó una investigación de carácter cualitativa bajo un enfoque descriptivo, utilizando como técnica, el análisis documental a través de una revisión bibliográfica, institucional y normativa, a fin de profundizar en la temática. En segundo lugar, se utilizó como técnica, entrevista abierta y en profundidad, usando como instrumento una guía de preguntas con el nivel jerárquico y mando medio, lo cual permitió obtener de manera flexible y dinámica la obtención de información mediante la interacción directa con los actores claves del proceso. En cuanto al sector operativo, se determinó como técnica de recolección, el uso de una encuesta digital, a través de formato formulario, con opción a respuestas breves para facilitar la tabulación de datos. Según el desarrollo de esta investigación, se comprenderá que la formación es un medio que tiene con fin no sólo producir cambios en los aspectos cognitivos de las personas, sino transformaciones en sus comportamientos. Por tanto, se concluye que la formación profesional en las organizaciones públicas es de vital importancia tanto para el desarrollo de las mismas, como para el progreso en la performance de sus empleados; por cuanto, permiten gestionar el recurso humano a través de políticas y prácticas, eficaces y eficientes que contribuyen a la adaptabilidad frente a los cambios, provocados por la incorporación de nueva tecnología y a la integración de las personas a la estrategia institucional.
author2 Ocampo, María Emilia
author_facet Ocampo, María Emilia
Mengual Torres, Marilin M.
Navarro, Natalia
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Mengual Torres, Marilin M.
Navarro, Natalia
author_sort Mengual Torres, Marilin M.
title Políticas de formación para el desarrollo del personal técnico del Servicio de Radioterapia del Hospital Provincial Neuquén : análisis de los principales cambios producidos ante la implementación del acelerador lineal Elekta Infinity para el tratamiento de pacientes oncológicos, en el período 2020-2022
title_short Políticas de formación para el desarrollo del personal técnico del Servicio de Radioterapia del Hospital Provincial Neuquén : análisis de los principales cambios producidos ante la implementación del acelerador lineal Elekta Infinity para el tratamiento de pacientes oncológicos, en el período 2020-2022
title_full Políticas de formación para el desarrollo del personal técnico del Servicio de Radioterapia del Hospital Provincial Neuquén : análisis de los principales cambios producidos ante la implementación del acelerador lineal Elekta Infinity para el tratamiento de pacientes oncológicos, en el período 2020-2022
title_fullStr Políticas de formación para el desarrollo del personal técnico del Servicio de Radioterapia del Hospital Provincial Neuquén : análisis de los principales cambios producidos ante la implementación del acelerador lineal Elekta Infinity para el tratamiento de pacientes oncológicos, en el período 2020-2022
title_full_unstemmed Políticas de formación para el desarrollo del personal técnico del Servicio de Radioterapia del Hospital Provincial Neuquén : análisis de los principales cambios producidos ante la implementación del acelerador lineal Elekta Infinity para el tratamiento de pacientes oncológicos, en el período 2020-2022
title_sort políticas de formación para el desarrollo del personal técnico del servicio de radioterapia del hospital provincial neuquén : análisis de los principales cambios producidos ante la implementación del acelerador lineal elekta infinity para el tratamiento de pacientes oncológicos, en el período 2020-2022
publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publishDate 2024
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18053
work_keys_str_mv AT mengualtorresmarilinm politicasdeformacionparaeldesarrollodelpersonaltecnicodelservicioderadioterapiadelhospitalprovincialneuquenanalisisdelosprincipalescambiosproducidosantelaimplementaciondelaceleradorlinealelektainfinityparaeltratamientodepacientesoncologicosenelperiodo2020
AT navarronatalia politicasdeformacionparaeldesarrollodelpersonaltecnicodelservicioderadioterapiadelhospitalprovincialneuquenanalisisdelosprincipalescambiosproducidosantelaimplementaciondelaceleradorlinealelektainfinityparaeltratamientodepacientesoncologicosenelperiodo2020
_version_ 1823260086240280576