Participación ciudadana y prácticas de RSE en San Carlos de Bariloche.

Desde hace un tiempo hasta la actualidad a nivel mundial, se produjeron cambios en los aspectos ambientales, culturales, sociales y económicos, generando que el hombre reflexione sobre los impactos que está ocasionando y aminorarlos, cuando estos son negativos. Aparece en este contexto, la Responsab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cornejo, Estefanía Natalia
Otros Autores: Espinosa, Carlos
Formato: TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo 2018
Materias:
Acceso en línea:https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18219
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-18219
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-182192024-10-24T12:27:12Z Participación ciudadana y prácticas de RSE en San Carlos de Bariloche. Cornejo, Estefanía Natalia Espinosa, Carlos Diseño exploratorio Paradigma cualitativo Participación social Responsabilidad social Responsabilidad social corporativa Responsabilidad social empresaria Responsabilidad social empresaria San Carlos de Bariloche (Rio Negro, Argentina) Tesina Ciencias de la Administración y Economía Turismo Desde hace un tiempo hasta la actualidad a nivel mundial, se produjeron cambios en los aspectos ambientales, culturales, sociales y económicos, generando que el hombre reflexione sobre los impactos que está ocasionando y aminorarlos, cuando estos son negativos. Aparece en este contexto, la Responsabilidad Social Empresarial, como una forma de gestión, que incorpora una visión integral, que incluye: la empresa, sus empleados, los intereses, la comunidad, los recursos, como principio generador de soluciones, para disminuir efectos negativos para la comunidad toda. El turismo no queda exento, de los cambios y las preocupaciones que surgen alrededor de esas dimensiones. Existe un interés por defender el valor del turismo, generando nuevas políticas; por mejorar la competitividad turística, promover el desarrollo sostenible del turismo, impulsar su contribución a la reducción de la pobreza y al desarrollo, entre otras. Teniendo en cuenta, todos estos cambios de pensamientos que se están generando, las empresas deberían, incorporar en sus agendas acciones de RSE. Posibilitando, la gestión responsable y sostenible, favoreciendo buenas prácticas hacia el interior y exterior de la empresa, desde el punto de vista económico, ambiental y social. Estos temas son parte de la tesina de grado de la Licenciatura de Turismo de la Facultad de Turismo – Universidad Nacional del Comahue. La misma, está centrada en conocer, cuánto se sabe de la RSE, en la localidad de San Carlos de Bariloche. A partir del análisis de la incidencia que tiene la participación ciudadana en las prácticas de RSE de las empresas turísticas que operan en dicha localidad. A fines de este objetivo, se analizarán las opiniones de representantes de las ONG, como también la implementación de la RSE en empresas turísticas que operan en la ciudad. La información se obtendrá, de la opinión de representantes de las ONG más importantes de la localidad y de las asociaciones empresarias del sector turístico. Fil: Cornejo, Estefanía Natalia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. 2018-08-23 2024-10-09T13:12:53Z 2024-10-09T13:12:53Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18219 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Delimitación Espacial: San Carlos de Bariloche (Río Negro) ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Diseño exploratorio
Paradigma cualitativo
Participación social
Responsabilidad social
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
San Carlos de Bariloche (Rio Negro, Argentina)
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
spellingShingle Diseño exploratorio
Paradigma cualitativo
Participación social
Responsabilidad social
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
San Carlos de Bariloche (Rio Negro, Argentina)
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
Cornejo, Estefanía Natalia
Participación ciudadana y prácticas de RSE en San Carlos de Bariloche.
topic_facet Diseño exploratorio
Paradigma cualitativo
Participación social
Responsabilidad social
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
San Carlos de Bariloche (Rio Negro, Argentina)
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
description Desde hace un tiempo hasta la actualidad a nivel mundial, se produjeron cambios en los aspectos ambientales, culturales, sociales y económicos, generando que el hombre reflexione sobre los impactos que está ocasionando y aminorarlos, cuando estos son negativos. Aparece en este contexto, la Responsabilidad Social Empresarial, como una forma de gestión, que incorpora una visión integral, que incluye: la empresa, sus empleados, los intereses, la comunidad, los recursos, como principio generador de soluciones, para disminuir efectos negativos para la comunidad toda. El turismo no queda exento, de los cambios y las preocupaciones que surgen alrededor de esas dimensiones. Existe un interés por defender el valor del turismo, generando nuevas políticas; por mejorar la competitividad turística, promover el desarrollo sostenible del turismo, impulsar su contribución a la reducción de la pobreza y al desarrollo, entre otras. Teniendo en cuenta, todos estos cambios de pensamientos que se están generando, las empresas deberían, incorporar en sus agendas acciones de RSE. Posibilitando, la gestión responsable y sostenible, favoreciendo buenas prácticas hacia el interior y exterior de la empresa, desde el punto de vista económico, ambiental y social. Estos temas son parte de la tesina de grado de la Licenciatura de Turismo de la Facultad de Turismo – Universidad Nacional del Comahue. La misma, está centrada en conocer, cuánto se sabe de la RSE, en la localidad de San Carlos de Bariloche. A partir del análisis de la incidencia que tiene la participación ciudadana en las prácticas de RSE de las empresas turísticas que operan en dicha localidad. A fines de este objetivo, se analizarán las opiniones de representantes de las ONG, como también la implementación de la RSE en empresas turísticas que operan en la ciudad. La información se obtendrá, de la opinión de representantes de las ONG más importantes de la localidad y de las asociaciones empresarias del sector turístico.
author2 Espinosa, Carlos
author_facet Espinosa, Carlos
Cornejo, Estefanía Natalia
format TesisdeGrado
bachelorThesis
acceptedVersion
author Cornejo, Estefanía Natalia
author_sort Cornejo, Estefanía Natalia
title Participación ciudadana y prácticas de RSE en San Carlos de Bariloche.
title_short Participación ciudadana y prácticas de RSE en San Carlos de Bariloche.
title_full Participación ciudadana y prácticas de RSE en San Carlos de Bariloche.
title_fullStr Participación ciudadana y prácticas de RSE en San Carlos de Bariloche.
title_full_unstemmed Participación ciudadana y prácticas de RSE en San Carlos de Bariloche.
title_sort participación ciudadana y prácticas de rse en san carlos de bariloche.
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
publishDate 2018
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18219
work_keys_str_mv AT cornejoestefanianatalia participacionciudadanaypracticasderseensancarlosdebariloche
_version_ 1823260108684001280